Caleta Tortel evalúa construir segunda planta hidroeléctrica

General
19/07/2011 a las 12:49
La Municipalidad de Caleta Tortel ha comenzado a explorar las opciones existentes para construir una segunda mini central de abastecimiento eléctrico, de un costo que podría ascender a los 630 millones de pesos. A través de diarioaysen.cl, el alcalde de la comuna, Bernardo López, sostuvo que con esta iniciativa se estaría dando “un importante paso adelante, puesto que, en caso de emergencia, los habitantes contarían con una planta alternativa que ayudaría a mitigar los efectos adversos que puedan afectar a la que hoy se encuentra operando”.
La central que se estudia construir es de tipo hidroeléctrico y estaría destinada a aumentar la generación de energía, ayudando a mejorar las actuales condiciones del suministro de electricidad para la población del sector.
Bernardo López, desde el municipio que cuenta con una población de 560 personas, se refirió a esta iniciativa: “(queremos) potenciar aun más la generación en Tortel con otra central, hemos tenido reunión con autoridades del Gobierno Regional y nos acompaña la gobernadora en ello. La idea es una segunda turbina para generar 220 kilowatts más, lo que nos permitiría la iluminación de todos los espacios públicos, además de responder a la demanda de mediano plazo garantizando a la comunidad un buen servicio”, señaló.
“Esta segunda unidad se construiría a orilla de camino y para ello estimamos que generar el diseño no debería superar los 30 millones de pesos y en obras unos 600 millones de pesos. Tenemos el contacto con la persona especializada en Chile, que nos ha dado muy buenos resultados porque ya tenemos una (central energética) que tiene una data de cerca de diez años en funcionamiento pleno y sin problemas, lo que nos da tranquilidad en lograr una buena obra en éste ámbito”, indicó.
El proceso está en sus inicios y el alcalde agregó que se hará lo necesario para configurar primero el estudio técnico y luego postular a recursos de fondos regionales llegado el momento.
Actualmente, la electricidad de la comuna es abastecida con una mini turbina, que funciona gracias a las lluvias que forman una pequeña laguna. Una caída de agua de 40 grados a través de 150 metros hace funcionar el generador y el transformador. Gracias a este mecanismo existe acceso al consumo de luz y agua sin costo para los habitantes.
De todas maneras, constantemente “la municipalidad está llamando a no malgastar la luz. Incluso suya fue la idea de repartirle a la gente ampolletas de bajo consumo”, ha explicado en otro momento Rodrigo Maldonado, Secretario Comunal de Planificación.
Además, según el sitio web plazanimal.cl, gracias a la Comisión Nacional de Energía y al Centro Ambiental de la Universidad de Chile, “los tortelinos cuentan con dos torres de medición metereológica y están empeñados en el desarrollo de la energía eólica y solar”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD