Esto se debe en gran medida a las crisis financieras globales que afectan los recursos tanto de las empresas como de los consumidores, y que han tenido un impacto negativo en la economía de los comerciantes locales que se dedican a diversas actividades basadas en el turismo.
Esto lo corroboró el director de la Cámara de Turismo regional, Sergio Tapia, quien comentó a Pingüino Multimedia que son “los comerciantes del rubro de restaurantes son los que se han visto afectados principalmente”.
Comentó también que la región tiene todo el potencial para ser una sede turística de gran importancia, potenciando las bellezas naturales de todo el sector “y no sólo las Torres del Paine”, aseguró.
Una de las principales estrategias que podrían apoyar al despliegue turístico sería “mejorar la conectividad con Tierra del Fuego, allá también hay cosas muy interesantes”, comentó Tapia.
Indudablemente la imagen al exterior de Magallanes se vio afectada en enero pasado debido al paro regional por el alza del gas, que según el director de la Cámara de Turismo, habría sido el último eslabón de la cadena que afectó al turismo, y ante esto cree que el trabajo de Sernatur debe ser “más ágil y trabajar mejor coordinados”, con el fin de mejorar la situación que indudablemente afecta a todos los habitantes, en especial a los que viven del comercio.