Importante avance presentan nuevos conjuntos habitacionales de Puerto

General
21/07/2011 a las 09:50
Para observar en terreno el avance de la construcción del conjunto habitacional Shuka I y II, el gobernador de Última Esperanza, Max Salas, junto al delegado provincial de Serviu, Cristián Fériz, visitó este proyecto perteneciente al Programa del Fondo Solidario de Vivienda emplazado en la parte sur de Puerto Natales. Los conjuntos habitacionales componen en total 192 casas, de 41,65 m2, de un piso, emplazadas en manzanas conformadas y urbanizadas, con calles y pasajes pavimentados, y con conexión a redes de alcantarillado, agua potable, gas natural y electricidad.
Luego de visitar la casa piloto, el gobernador valoró el apoyo que entrega el Gobierno a través del ministerio de vivienda, indicando que “estamos hablando de más de 400 viviendas que se instalan en este sector con un año de diferencia, y esto produce un cambio tremendo para la calidad de vida de nuestra gente con muchas familias de Natales, que hoy se encuentran viviendo como de allegados o arrendando con lo poco y nada que a veces tienen para pagar su arriendo”.
Añadió que hoy nuestro país está en condiciones de responderle a su gente con un Gobierno comprometido, “por no sólo cumplir con el mínimo, sino que también que esta calidad de vida vaya apuntando para todos”.
En tanto, Cristián Fériz, señaló que el porcentaje de avance de la construcción del conjunto habitacional Shuka I es de un 65%, en tanto que Shuka II tiene un poco de retraso puesto que las obras se iniciaron este año, a diferencia de Shuka I que comenzó en el 2010.
En cuanto a las especificaciones técnicas dijo que las viviendas están estructuradas en perfilaría de fierro galvanizado, tipo metalcon, sobre una losa de fundación de hormigón armado. La cubierta la componen planchas de fierro galvanizado onduladas de 0,5 mm. Exteriormente cuentan con un revestimiento de PVC vinyl siding sobre barrera de humedad y plancha estructural OSB de 9,5 mm de espesor, atornilladas a la estructura.
“Estas casas cumplen con todos los estándares que nosotros tenemos dentro de la normativa que exige el Ministerio de Vivienda, son casas que tienen recinto conformado, tienen posibilidad de ampliación desde el inicio del proyecto…son viviendas bastante flexibles para que las familias a futuro y a medida que vayan creciendo puedan ocuparla de buena manera”, afirmó el delegado de Serviu.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD