Estudiantes desafiaron gélidas aguas del Estrecho para manifestarse y afirman que seguirán movilizados

General
21/07/2011 a las 22:12
“Hicimos esto para demostrar que el movimiento no se está debilitando, sino que está más fuerte que nunca”, señaló el dirigente estudiantil, Javier Ovando, tras la osada acción. Ni siquiera el frío extremo logra detener las ganas de los jóvenes estudiantes magallánicos que hace más de un mes se encuentran movilizados en demanda de una educación pública de calidad, porque ahora que están más organizados y unidos en torno a un único movimiento general por la Educación, optaron por salir a las calles a manifestarse de distintas maneras, la que ayer resultó en un gélido chapuzón a las aguas del Estrecho de Magallanes en el sector de playa Colón pasado el mediodía.
En medio de la expectación de sus compañeros, fueron 17 los valientes alumnos universitarios y secundarios que se atrevieron al desafío e ingresaron con consignas en el cuerpo y una gran pancarta al mar, donde permanecieron cerca de cinco minutos saltando y cantando por la causa que vienen luchando.
Con esto, según señalaron, demostraban a la comunidad la fortaleza del movimiento y las ganas de seguir movilizados, descartando por el momento, terminar con las “tomas”.
“Hicimos esto como un hecho que la gente se dé cuenta que estamos haciendo diversas cosas para manifestarnos, que no solamente lo estamos haciendo por un único medio; demostrar sobre todo que el movimiento no se está debilitando sino que está más fuerte que nunca, hace poco nos reunimos con los universitarios, entonces va tomando cada vez más fuerza”, dijo el dirigente estudiantil de la CES, Javier Ovando.
Mientras que Gabriel Díaz de la Asamblea Autónoma de Estudiantes de la UMAG (AAE), señaló que era “una buena expresión desafiar al frío y todo por nuestra Educación porque creemos que tiene que cambiar, como no se ha hecho en muchos años”.
Así, resguardados en su seguridad por una ambulancia de la Mutual, el Colegio de Profesores y personal de la Armada, los estudiantes -en su mayoría de la Asamblea Autónoma de Estudiantes de la UMAG (AAE) y de la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (CES)- cumplieron su objetivo, el que denominaron “Congelados por la Educación”.
Nuevo ministro
Respecto de la salida de Educación del ahora ministro de Mideplan, Joaquín Lavín y la llegada a dicha cartera del que fuera titular de Justicia, Felipe Bulnes, los alumnos indicaron que el entrante secretario de Estado debía impulsar un proyecto educativo acorde a sus expectativas “como no lo hizo Lavín” y que el cambio de gabinete no significaba necesariamente que se iba a destrabar el conflicto estudiantil.
“Creemos que va a ser lo mismo, pero el diálogo siempre está y bueno, si se tomó esta medida hay que ver qué resulta de esto”, manifestó Ovando, informando que esperarán los resultados de los encuentros secundarios y universitarios a nivel nacional que se están llevando a efecto frente al nuevo escenario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD