Dirigentes serán objeto de sumario y descuentos en remuneraciones

General
22/07/2011 a las 19:10
Ayer, el secretario de la Asemuchpa Emilio Aguilar se reunió con el edil Vladimiro Mimica, quien le dijo que no puede actuar en contra del documento elaborado por la Dirección de Administración y Finanzas, el que señala que además de las sanciones administrativas, no corresponde restituir el sueldo a los empleados.
Ayer en la mañana el secretario de la Asociación de Funcionarios Municipales de Punta Arenas (Asemuchpa) Emilio Aguilar se reunió con el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo para conocer la decisión final respecto de si se les va a restituir el sueldo a los tres dirigentes, incluido él, por los días en que participaron del paro de actividades, durante junio pasado.
El edil, según explicó Aguilar, tras recibir la respuesta de la directora de Administración y Finanzas, María Angélica Ulloa, que indicó que además de las penas administrativas no corresponde reponer el sueldo, habría expresado que no puede actuar en contra de lo manifestado por la dirección, por lo que se acatará el documento. Este señala, entre otras cosas, que los dirigentes no se acogieron a las prerrogativas del fuero, como lo indica la normativa. Además, el edil esperará el informe escrito de las unidades de Control y Jurídico respecto a la materia, que respaldaría lo anterior.
Ante esto, el secretario afirmó que se defenderán de los cargos que se les imputen y que el objetivo de estas acciones es “destruir la organización. Lo que buscan es despedirnos, no hay otra explicación para aplicarnos un sumario, porque actuamos dentro de lo que el fuero nos permite”, aseguró el dirigente.
Por su parte, el alcalde enfatizó ayer que tiene que actuar según lo indica la ley, por ello iniciará las acciones anunciadas.
Apoyo
En tanto, el presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Dalivor Eterovic manifestó que ante la posibilidad de efectuar un sumario administrativo a los dirigentes que participaron del paro de actividades y de la huelga de hambre, no tiene futuro, porque los protege el fuero.
“El sumario lo puede hacer, pero en el caso de los dirigentes tiene que arrojar que por el fuero que poseen, no se les puede aplicar sanciones”, explicó el representante de la CUT, incluso agregó que el único fin por el que se le podría iniciar esta investigación a un dirigente es para destituirlo.
Como expresó el alcalde, “tiene que cumplir con la ley, pero también debe entender que estos representantes cuentan con un mínimo de 11 horas gremiales y no tienen un máximo. Tampoco tienen la obligación de marcar su tarjeta, sólo avisando de que realizarán acciones propias de la dirigencia, están dentro de la legalidad”, afirmó Eterovic, por lo que a su juicio el único fin que podría tener realizar los sumarios, en este caso, es ejercer presión en su contra o tener la intención de destituirlos, “porque sanciones no se les puede aplicar”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD