El amargo aniversario 115 de la Municipalidad de Punta Arenas

General
23/07/2011 a las 12:00
Los conflictos que ha debido enfrentar la entidad donde se han visto afectados los trabajadores, incluyendo la huelga de hambre que están llevando adelante los dirigentes de la Asociación de Funcionarios Municipales (Asemuchpa), marcaron un escenario que, derechamente, para muchos no estaba para festejos. Entregando un llamado al trabajo en conjunto para superar las problemáticas, donde también se aborden mejoras a las condiciones laborales del mundo municipal, como se espera lo realice la mesa tripartita compuesta por la Asociación Nacional de Funcionarios (Asemuch), la Asociación Nacional de Municipalidades y la Subsecretaría de Desarrollo (Subdere), el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo intentó generar el jueves pasado, mientras se premiaba a los jóvenes destacados de la comuna, un cambio en la decidida actitud de los trabajadores, sin embargo, no ha tenido éxito porque, a juicio de ellos, él ha sido el responsable de las difíciles situaciones que están afectando a los empleados.
El conflicto que más atención ha generado es la huelga de hambre que mantienen los funcionarios Jorge González y Juan Urzúa, quienes en un principio exigían un avenimiento para el pago del incremento compensatorio para terminar con la movilización, pero ahora están a la espera de que el Ejecutivo los reciba para realizar gestiones tendientes a lograr que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) deje de defender a la municipalidad en el caso judicial que se lleva por este tema, pues a pesar del fallo adverso que recibieron en primera instancia, los empleados afirmaron que apelarán al pronunciamiento.
Esta movilización cumple hoy cuatro semanas, a lo que se suman las otras dos que se extendió el paro de actividades, es decir, hace más de un mes que las relaciones entre los funcionarios y el alcalde, además de algunos concejales, está profundamente dañada.
Pero las situaciones delicadas se arrastraban desde antes, puesto que en mayo pasado dos trabajadores recibieron la notificación por parte de la Contraloría, respecto del juicio de cuentas que se iba a iniciar en su contra, por no haber restringido el pago del flete de los buses amarillos, pues existen US$ 110.000 cancelados que no han podido ser justificados.
En esa oportunidad también los funcionarios se enfrentaron al edil, llegando en masa a su oficina, pero tras dialogar, se retiraron con cierta conformidad, sin embargo, ya se generaba un mayor distanciamiento entre las partes, que se agudizó con la exigencia del avenimiento para el pago del incremento compensatorio, que nunca se logró, porque el Concejo Municipal acogió la recomendación del CDE, que manifestó que no podría llegar a una salida alternativa en la materia.
De esta forma los 115 años que cumplió el jueves pasado la Municipalidad de Punta Arenas, llegó en uno de los momentos más difíciles, cuando los conflictos internos y los procesos judiciales están marcando la actualidad del organismo. De hecho, algunos funcionarios han enviado correos electrónicos al edil expresando su pesar por la situación que se está atravesando y la decepción por su actuar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD