
“En situaciones de estrés y aglomeración es muy importante valorar el estado de salud de los y las jóvenes que permanecen día y noche en los establecimientos, por el riesgo que ello conlleva, además de entregar apoyo y manifestar el apoyo de la comunidad a este grupo tan vulnerable como son los adolescentes”, manifestó Carolina Dinamarca, psicóloga del CESFAM, quien efectuó contención y diálogo con los adolescentes.
La experiencia fue catalogada como exitosa, ya que los jóvenes abrieron sus puertas para recibir al equipo y lograron un diálogo mutuo, con el cual el equipo de salud pudo detectar sus necesidades.
La intervención finalizó con la visita de Sonia Armando, matrona de la CORMUPA, quien realizó consejería en salud sexual y reproductiva, satisfaciendo una de las mayores demandas de los adolescentes.