
Los líderes de la multisindical presentaron sus expectativas respecto a las prioridades del recién asumido seremi. De la misma manera, Haro manifestó que su labor no será impositiva, sino que procurará “construir éstos (temas), escuchándonos mutuamente”.
Relativo a la continuidad de la labor conjunta, Eterovic calificó el encuentro como “muy claro y sincero, pues establecimos nuestro interés porque la autoridad no defienda a los malos empresarios, postura que siempre tuvo Sandra Amar; y el seremi se manifestó de acuerdo con esto”. Además, el dirigente aprovechó la oportunidad para poner sobre la mesa una serie de alcances sobre aspectos concretos que ocurren hoy en la región.
En este sentido, el seremi Haro tomó nota y consideró que “la reunión fue muy provechosa, ya que permitió conocerse para plantearnos dudas e inquietudes generales (…) A ese respecto mi posición personal, la del Gobierno y la del Ministerio al que represento, es desarrollar una política de puertas abiertas con todas las organizaciones sindicales y gremiales”.
La autoridad además conminó a la multisindical a permanecer, “en su calidad de actor relevante”, progresando en las temáticas comunes, potenciando el diálogo oportuno y transparente entre trabajadores y empleadores y, sumado a ello, a fortalecer el desarrollo de las mesas constituidas para la seguridad laboral, la erradicación del trabajo infantil y los consejos regionales de capacitación, entre otros. Esto porque “las organizaciones de trabajadores y en especial la CUT, son actores insustituibles en este marco”, enfatizó el Seremi Haro, reconociendo así el valor que reviste la CUT para el mundo sindical.
Por su lado, la cita fue bien valorada por el presidente de la CUT: “nos deja satisfechos esta primera reunión, así es que vamos a seguir trabajando; hay una serie de comisiones creadas por la gestión anterior y esperamos eso se mantenga. Los temas de seguridad laboral hoy son muy importantes, por ende quedamos conformes y esperamos continuar trabajando”, puntualizó.