
Más allá del bello paisaje, una serie de complicaciones se han presentado para toda la comunidad magallánica, que con el paso de los días se enfrenta a nuevos desafíos originados por esta gran concentración de agua congelada.
Durante los primeros días de la semana, el primer obstáculo que enfrentó Punta Arenas fue la limitada conectividad con el resto del país, la que incluso se vio cortada totalmente por algunas horas.
Luego de superar la crisis, ahora la comunidad magallánica debe enfrentar un nuevo desafío, ya que para los próximos días se esperan registros de temperatura, que estarán muy por debajo de cero grado.
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Meteorológico Zona Austral, donde se prevé un mejoramiento en las condiciones meteorológicas para la Región de Magallanes, presentando un cielo con escasa nubosidad en los próximos días, la Onemi regional levantó el Alerta Amarilla para las provincias de Magallanes y Última Esperanza por nevadas y temperaturas, manteniendo Alerta Temprana Preventiva para toda la región por los bajos registros que se esperan en el termómetro.
Estas condiciones generan una peligrosa combinación, debido a que por la escasa nubosidad, los rayos del sol logran derretir la superficie de los bancos de nieve, filtrándose entre los pequeños cristales de hielo, pero las bajas temperaturas mantienen sólido el conjunto, convirtiéndola en una gigantesca capa de hielo, con lo que el transporte se podría ver dificultado, además de poner en riesgo a los transeúntes.
Otro problema que esta combinación trae consigo, es que el lento deshielo de estas acumulaciones en zonas ganaderas, dificulte la alimentación de los animales, por lo que el monitoreo en esas zonas por las autoridades correspondientes será constante.
Bajas temperaturas
Alrededor de las 8.30 horas de ayer, el termómetro registró la temperatura más baja del año hasta el momento, descendiendo hasta -7,5 ºC.
Aunque los pronósticos indican que al menos hasta el domingo no habría precipitaciones de nieve, el frente polar que ha ingresado a la región, mantendrá la temperatura entre los 0 y -6 ºC para Punta Arenas, aunque no se descartan repentinos descensos que superen la barrera de los seis grados bajo cero.
El decreto de Alerta Temprana Preventiva permitirá monitorear la región, poniendo especial atención en la comuna de Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine, ya que para esos sectores la temperatura podría llegar hasta los -14 ºC. Debido a ello se hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas necesarias para enfrentar este helado panorama.
Movigas
Tras las nevadas y bajas temperaturas que se vivieron en días pasados, según el gerente de Movigas, Oscar Baeza, quedó en evidencia la necesidad de contar con paraderos protegidos en Punta Arenas, luego de verificar en terreno las difíciles condiciones que presenta gran parte de la infraestructura urbana vial en la ciudad. “Afortunadamente nuestro servicio no ha presentado inconvenientes con la nieve y la escarcha, gracias a que contamos con máquinas bien equipadas y tanto conductores como el personal de todas las áreas de apoyo a la operación, que están debidamente coordinados y capacitados para llevar adelante la compleja misión de brindar el servicio de transporte aún en las condiciones climáticas más adversas”, recalcó Baeza.