
La realización de este seminario, permitió que los asistentes ampliaran sus visiones, opiniones y nociones sobre temas como, por ejemplo, el diálogo social como un factor clave para fortalecer sus capacidades sindicales y de paso, saber cuáles son las normativas internacionales del trabajo existentes en la OIT y que son aplicables a todos los trabajadores. Asimismo, los expertos presentaron contenidos relacionados con los convenios internacionales sobre negociación colectiva y libertad sindical, pasando también por exponer sobre los temas de seguridad y salud en el trabajo.
La presentación de estos temas permitió que los trabajadores analizaran su situación actual y, de acuerdo a los apoyos que presta la OIT, decidir posteriormente las acciones a realizar en el corto plazo de acuerdo a los derechos que aseguran, hoy están siendo vulnerados por la empresa.
Los temas fueron de tal importancia para los participantes, que las jornadas se convirtieron en enriquecedoras instancias de diálogo y reflexión sobre el trabajo decente junto a los expositores, quienes a pesar de conocer la realidad chilena y en especial de los trabajadores de Enap, tuvieron la posibilidad de tomar contacto directo con ellos y profundizar en sus demandas, las cuales fueron analizadas en conjunto con los asistentes.
La vicepresidenta del sindicato, Erica Hidalgo, recordó que la realización de esta actividad nació de una capacitación en negociación de la que participó en enero pasado y que tuvo lugar en Europa, la que le permitió hacer las gestiones correspondientes para que los trabajadores de la empresa pero también los representantes de las fuerzas vivas de la región pudieran acceder a este seminario con la presencia de destacados profesionales de la OIT que en esta oportunidad llegaron a la zona para transmitir sus conocimientos a los asistentes.