
La institución, que atendía a ciudadanos porvenireños e incluso argentinos, con el tiempo fue disminuyendo su cantidad de trabajo debido a la llegada del hospital dependiente del Ministerio de salud. Desde ese entonces, sólo se han dedicado al trabajo social, donde se han visto afectados por la poca cantidad de personas que colaboran con esta causa.
Mancilla, comentó a su vez lo difícil que es mantener las dependencias de la Cruz Roja en la localidad fueguina, la cual sólo se sustenta con el arriendo del primer piso del edificio con el que cuentan y la subvención que reciben de la Municipalidad de Porvenir, desde el año pasado.
Sin embargo, expresó que no pueden realizar amplia captación de voluntarios ya que esto significaría prestar servicios profesionales que son costosos de remunerar, por lo cual sólo cuentan con personas que prestan ayuda en los momentos que ésta es solicitada.
El representante de la institución, también hizo alusión a la falta de un vehículo para movilizarse, ya que sólo cuentan con una máquina la cual conservan como reliquia.