
El dirigente gremial dijo que su sector es consciente que han sido otras las autoridades que idearon el anteproyecto de tarificación del gas y que tienen sus esperanzas depositadas en el gran conocimiento que tiene Álvarez de Magallanes para buscar una solución a sus demandas.
Kusanovic agregó que los industriales tienen la expectativa de que a través del diálogo con el ministro y posteriormente con los parlamentarios regionales se logre incorporar en el anteproyecto de ley de tarificación del gas, medidas legales que brinden certeza y estabilidad en el valor de ese combustible para quienes consumen sobre los 25 mil m3 mensuales.
"Estamos conscientes además en que evitar un valor excesivo del gas para los grandes consumidores no sólo ayuda a los industriales, si no que también a instituciones muy importantes para Magallanes tales como el Hospital Clínico que gasta más de 80 millones de pesos mensuales en la cuenta del gas y las escuelas y los consultorios que son administrados por la Corporación Municipal", dijo el líder de los empresarios.