Gobierno licitará propiedades de la Provincia Austral para emprendedores

General
02/08/2011 a las 14:38
La infraestructura que se edificaría en el sector, será básicamente del tipo turística, aunque también habría -si así lo indica el estudio- licitación de algunos lugares para construir viviendas particulares para vacacionar. El Gobierno Regional, a través de la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales, planteó un proceso de tenencia de tierras a emprendedores privados, mediante un proceso ordenado y normado en el área geográfica que comprende el territorio del sector más austral de Tierra del Fuego -entre Caleta María y el lago Fagnano-, como una forma de integrar toda esa zona rica en bellezas naturales y naturaleza virgen, al desarrollo territorial de la región.
El seremi de la cartera, Alfonso Roux, dijo que el trabajo en el espacio isleño lleva ya bastante tiempo, explicando que “hemos licitado un trabajo que hemos llamado ‘de Ordenamiento Territorial del sector de Caleta María y Lago Fagnano’, que es en resumen ver cómo vamos a construir y hacer las edificaciones que se planifican ahí, cuáles son las formas de hacer las cosas para que en ambos lugares se pueda levantar una villa. Es una nueva comunidad, que debe ser amigable con el medio ambiente y al mismo tiempo turística, que concentre mucha belleza y mucha armonía con la naturaleza”, explicó a El Fueguino.cl
Se pretende, posteriormente, llamar a licitación para que se instalen los emprendedores turísticos. Por ello, hizo un llamado a que estén atentos, porque el estudio iniciado demora sólo siete meses a contar de julio, por lo que ya en enero concluirá y mientras se fijan las bases habrá un espacio de otros dos meses, para llamar a licitación el próximo año.
De acuerdo a la autoridad, algunos tramos van a ser entregados a los empresarios ganadores en propiedad y -de acuerdo a lo que señale el estudio- comprenderá áreas desde media hectárea a un máximo de dos. “Lo que se pretende es que los empresarios turísticos presenten sus proyectos para que Bienes Nacionales, entre todas las iniciativas elija, mediante una tabla de evaluación, aquellos que sean más beneficiosos para los intereses de la región y del país”, dijo.
El resto de los loteos se van a entregar en concesión, con el fin de que se puedan iniciar emprendimientos, siempre en concordancia con el respeto al medio ambiente, de trekking, montañismo u otro tipo de actividad turística.
La infraestructura será básicamente del tipo turística, aunque también habría -si así lo indica el estudio- licitación de algunos lugares para gente que busque construir viviendas vacacionales, “no necesariamente que puedan lucrar con el tema, sino para que tengan una segunda casa para aprovechar una semanita, de ir a disfrutar de ese territorio que es tan interesante y que va a estar tan cercano, dentro de muy poco, al canal Beagle y a Puerto Navarino”, apuntó.
Energía se obtendría
del río Azopardo
Otro tema que definiría el estudio, agregó Roux, es que en lo posible, toda las necesidades de energía, fundamentalmente eléctrica y calórica, sea producida a través de sistemas limpios. Al respecto ilustró que en el sector existe un hermoso río, el Azopardo, que tiene un muy buen caudal. “Es probable que a través de una intervención menor en el río Azopardo nosotros podamos obtener algún tipo de energía. Vamos a tratar de que a través del estudio se haga una evaluación para ver si es factible”, anunció el seremi.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD