Aunque este panorama augura un futuro prometedor, para algunas personas la realidad es muy distante de la del resto de la comunidad magallánica.
Ayer, se dio a conocer el caso de varias familias que desde hace más de una semana se encuentran aisladas en el sector de Laguna Lynch, a causa de las fuertes nevazones que se han registrado en los últimos días.
Al enterarse de esta situación, el equipo de Pingüino Multimedia se desplazó hasta ese sector para intentar acceder hasta aquellas familias magallánicas.
La ruta principal que conduce hasta el Club Andino se encontraba cubierta de nieve pero no presentaba mayor problema para los automóviles que transitaban sobre ella, a diferencia de la ruta que lleva hasta el sector de la laguna, el cual era intransitable más allá de 500 metros.
Personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile, a cargo del capitán Miguel Madrid, asistió con un vehículo equipado para ese tipo de terreno, el cual tampoco pudo llegar.
Los agentes especiales, en compañía de Rodrigo Vargas, gráfico del Diario El Pingüino, debieron ingresar caminando hasta el lugar con el fin de revisar el estado en que se encuentran las familias afectadas.
Por las intensas nevadas que se han presentado, el sector de Laguna Lynch se encuentra cubierto hasta por 50 cm de nieve, aunque debido a los voladeros y las características geográficas en algunos lugares supera los 60 cm de profundidad.
Eric Yohnston de 51 años, sorprendido, recibió a los visitantes en su hogar, donde se encuentra al lado de su esposa Cecilia y su madre Irene, de 92 años, desde hace 10 días.
La familia Yohnston vive aproximadamente a dos kilómetros de la ruta que conduce hacia el Andino, y por las condiciones del lugar “sólo se puede llegar caminando”, según afirmó el jefe de la familia que tiene poco más de dos años viviendo ahí.
Con calefacción a leña, servicio de agua y luz, estos magallánicos cuentan con las provisiones necesarias para sobrellevar esta situación durante algunos días más, esperando que a la brevedad posible mejoren las condiciones del tiempo y una máquina logre retirar la nieve del camino, devolviéndoles la conectividad hacia la ciudad.
Otras familias
A diferencia de los Yohnston, otras familias en el sector no cuentan con los elementos necesarios para enfrentar esta situación.
Tal es el caso de la familia García Villarreal, que sólo cuenta con servicio de agua, y en voz de la señora María (58): “Aunque una persona nos hizo el favor de brindar algo de alimentos en días pasados, ya sólo nos queda para mañana (hoy)”.
Además, su esposo, Nelson García (52), es diabético lo que podría presentar una situación de emergencia.
Onemi
Este episodio, dejó al descubierto que aún existen sectores donde las condiciones de vida de algunos magallánicos no son suficientes y carecen de varios servicios básicos como luz y agua, además de una buena conectividad con la comunidad.
Al cierre de esta edición, el director regional de la Onemi, Rodrigo Santana, informó que un bulldozer y personal de trabajo, realizarían una jornada nocturna para dar solución a este problema que afectó a varias familias chilenas.
Por Pedro Meza.