Investigador CEQUA participó de congreso científico en el país Vasco

General
03/08/2011 a las 13:57
Con la participación de 300 personas, se desarrollo el VI Congreso de las Sociedades Malacológicas Europeas, en el país Vasco, el cual contó con la participación del destacado investigador del Centro de Estudios del Cuaternario, CEQUA, Dr. Cristian Aldea, como único investigador latinoamericano invitado. “Es muy importante la participación en esta clase de congresos, ya que nos ponemos al tanto sobre las nuevas tendencias del estudios de los moluscos en Europa y además damos a conocer los trabajos realizados en el extremo sur de América y la Antártica”, comentó el Dr. Aldea, quien presentó una de sus investigaciones en ecología y biodiversidad, “Macroecología y distribución en las islas Shetland (Antártica)”, trabajo realizado en conjunto con el Dr. Jesús Troncoso, docente e investigador de la Universidad de Vigo, España, nombrado recientemente Presidente de la Sociedad de Malacología Española.
En esta oportunidad, el encuentro estuvo destinado al estudio de la comunicación de trabajos relacionados con la filogenia, taxonomía y ecología de los moluscos. A nivel científico, Aldea, explicó la posibilidad de usar los bancos de choritos, como indicadores de biodiversidad en el estrecho de Magallanes, debido a que constituyen poblaciones resistentes que sirven de sustrato para diversos invertebrados.
El Congreso de las Sociedades Malacológicas Europeas es la tercera reunión mas importante en la materia, junto al Mundial de Malacología, WCM, y el Congreso Latinoamericano, CLAMA, realizado recientemente en Argentina, contemplando la importancia de los moluscos, considerados el segundo phylum mas grande del reino animal. Solo para Chile existen más de 1.070 especies conocidas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD