Respecto de la fiscalización, Mansilla aseguró que aleatoriamente se hacen inspecciones a diferentes establecimientos con la finalidad de garantizar el trabajo de los instaladores certificados, ya que son ellos los únicos que pueden realizar este tipo de labores.
“Los instaladores autorizados son aquellos que rinden un examen de competencia cada cinco años y que constantemente son requeridos para corroborar sus conocimientos, además, sus trabajos son certificados a través de un procedimiento que permita la entrega del sello verde en sus ejecuciones. La gente debe conocerlos, el listado se encuentra publicado en el sitio en internet de la SEC (www.sec.cl), en las oficinas en Punta Arenas (Ignacio Carrera Pinto 684 segundo piso) e incluso la empresa Gasco posee esta nómina”, manifestó Mansilla.
En cuanto al caso al fallecimiento de Cardona, el director regional (s) indicó que “nos constituimos en el lugar del hecho y pudimos corroborar que la presencia de monóxido de carbono era debido al mal funcionamiento de los ductos de ventilación de la caldera y el termo del departamento, los cuales estaban acoplados y con muchos ángulos en su ruta, por lo que se dificultaba la salida de los gases provocando la emanación, además una cocina podría haber influido de haber sido utilizada, ya que estaba funcionando de manera irregular”.
- ¿Y ello se debió a algún trabajo mal hecho?
“Aparentemente más que por una obra mal ejecutada, esto vendría siendo un problema de diseño del edificio, ya que muchas de estas instalaciones fueron entregadas con la estructura, pero si es necesaria la revisión y es lo que debe hacer cada persona, solicitar un profesional certificado que realice la inspección para tranquilidad y así poder evitar que vuelvan a ocurrir estas tragedias”.