
La cantidad de personas ocupadas en la región fue de 75.540 para el trimestre en análisis, mostrando un aumento de 5.820 ocupados (8,4%) en relación a igual trimestre del año pasado. Con respecto del trimestre marzo-mayo, cuando los ocupados llegaron a 74.940 personas, se observa un aumento de 600 personas (0,8%).
En relación a los desocupados se registró a 2.900 personas en esta situación, mostrando una disminución de 1.300 personas (30,9%) en relación al año anterior (4.200 desocupados). En tanto, el número de cesantes llegó a 2.210 personas mostrando una disminución de 1.750 personas (44,2%), en relación a 2010 (3.960).
Entre las ramas económicas más importantes, desde el punto de vista de la cantidad de personas que emplean, mostraron una variación negativa la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, que registra 10.920 personas empleadas, en circunstancias que el año pasado en el mismo período registraba 13.770 personas laborando. También presenta una variación negativa la rama construcción con 5.660 personas empleadas, dejando en evidencia una disminución de 460 personas (7,5%).
En cuanto a las principales variaciones positivas con respecto al trimestre anterior, las más importantes fueron transporte, almacenamiento y telecomunicaciones, que registra 5.840 personas empleadas, pesca, enseñanza, otras actividades y servicios comunitarios entre otras