Los riesgos por los deshielos y los desbordes de ríos en Magallanes

General
14/08/2011 a las 13:09
La semana pasada quedó expuesto un riesgo latente para la comunidad puntarenense. La intensa lluvia y el aumento de la temperatura ambiental provocaron un rápido deshielo en toda la región, por lo que grandes cantidades de agua recorrieron cuesta abajo las colinas, juntándose en las cuencas de los diferentes ríos que atraviesan la capital magallánica.
En varios puntos de la ciudad, el caudal de los ríos aumentó a tal punto que siguió su curso por algunos pasajes, afectando a varias propiedades.
Otro factor que propició el aumento del agua, fueron los obstáculos presentes a lo largo del cauce de estos desagües naturales, tales como árboles y rocas (en el sector montañoso), y dentro de la ciudad distintos objetos y basura arrastrados por el flujo del agua.
Debido a la gran cantidad de nieve que aun permanece en las montañas que bordean la ciudad, este escenario podría repetirse, ya que para los próximos días la Dirección Meteorológica de Chile ha pronosticado más precipitaciones de lluvia y nieve, y la temperatura mantendrá un promedio de entre 0º y 5 ºC.
Deshielo acelerado
El aumento de la temperatura durante los últimos días ha provocado que se dehiele la nieve acumulada en las partes altas de la ciudad y las montañas que la bordean.
La escasa nubosidad que ha permitido días soleados, y el constante viento crean una erosión natural que acelera el descongelamiento de estas capas de hielo, por lo que durante la semana se ha incrementado el caudal de los ríos, lo que podría propiciar el desbordamiento del agua en algunos puntos de conflicto con la llegada de nuevas precipitaciones.
Limpieza
Cada año durante el verano, la Dirección de Operaciones de la municipalidad se encarga de realizar la limpieza de la cuenca de los ríos menores de Punta Arenas.
Dependiendo de la acumulación de basura y otros sedimentos, esta dirección utiliza distintos programas de generación de empleo para conformar brigadas de limpieza durante el invierno.
Por su parte, la Dirección de Obras Hidráulicas se encarga de la mantención de cauces mayores como el Río las Minas.
El 20 de julio pasado, en el marco de esta actividad, una retroexcavadora que realizaba dichas faenas sufrió un percance en la pasarela ubicada en la avenida Costanera del Río, entre Zenteno y avenida Frei, al quedar atascada por el hundimiento de una de sus orugas.
Sin respuesta
En días pasados, el director de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra, informó que la falta de canalización en las cuencas de los ríos, seguirá ocasionando que éstos desborden en distintos sectores, afectando así a la comunidad puntarenense.
Ante esta posibilidad, Diario El Pingüino solicitó información a distintos organismos gubernamentales, y cada una de ellas se desligó de responsabilidades.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD