
Esta encuesta se realizará en diferentes puntos de la ciudad, en los cuales es posible encontrar a personas en calidad de indigente, como puntos de encuentro que poseen o el mismo Hogar de Cristo que es donde reciben albergue y alimentación. Este proceso de recopilación de datos se realizará hasta el 21 de agosto y será ejecutado por un grupo de 165 voluntarios que se inscribieron para dicha tarea a través de la página institucional de la cartera.
Respecto de quienes serán entrevistados, Aguirre precisó: “El concepto de situación de calle incluye a todos quienes no tengan un lugar estable en donde pernoctar, si están de allegados, viven en un sitio baldío o bien al interior de un auto, a esa calidad de indigencia es la que buscamos enfocar este trabajo”, dijo.
Finalmente, añadió Aguirre que “la información que se recopile será muy valiosa para el diseño de nuestro Programa Calle y para tomar acciones inmediatas para poder intervenir la situación”.
Por su parte, Amada Catrilef, directora ejecutiva del Hogar de Cristo Magallanes, se mostró positiva respecto del proyecto, señalando: “Las iniciativas como ésta, que se promueven y trabajan nos permite tener un diagnóstico de cuál es la realidad que están viviendo las personas que más sufren y nosotros como hogar somos parte de este trabajo voluntario que se va a realizar, por que nos interesa mucho saber que está pasando para poder promover políticas y programas sociales que ayuden a reinsertar a estas personas en la comunidad”.
Finalmente, Catrilef calificó como “paso importante” el hecho que la autoridad esté estableciendo políticas que permitan la sustentabilidad del trabajo social para ir en beneficio de las personas más desposeídas.