
El problema se ha hecho sentir con más fuerza durante las bajas temperaturas que especialmente este año, han afectado Puerto Williams, lo que ha obligado a la comunidad escolar a realizar su jornada, bajo la protección de gruesa ropa de invierno.
La situación ha sido considerada por los profesores como una falencia grave que impide realizar clases de forma normal. Asimismo, han manifestado que “no queremos perder clases, pero estamos frente a una demanda que es por una necesidad básica”.
Precisamente, durante la jornada que comenzó la toma tuvieron conversaciones con el alcalde de la comuna de Cabo de Hornos (sostenedor del establecimiento), Hugo Henríquez Matus, con el fin de exigir que acelere las labores de mejoramiento. Sin embargo, “la respuesta que nos dio no fue satisfactoria para nosotros porque estamos en plena temporada de invierno y con el frío”, dijo ayer al Diario la presidenta del centro de alumnos, Javiera Inzulza.
Respecto al futuro de esta ocupación, Javiera Inzulza informó que “en la mañana tuvimos una asamblea y decidimos continuar con la toma y el paro indefinidamente”, y aseguró que “cuando veamos que se están haciendo arreglos vamos a levantar lo que es ‘toma’”.
El edil ha argumentado que el atraso en la gestión se debe a los problemas de coordinación que implica vivir en una de las comunas más aisladas del país.
No obstante, el seremi de Educación, Raúl Muñoz, consultado sobre esta situación, explicó que los recursos se encuentran disponibles pero que el sostenedor no ha presentado proyecto alguno para su obtención y eventual ejecución. Salvo lo que respecta al sistema de calefacción de una sala múltiple.
“Existen recursos de alrededor de 180 millones de pesos que tienen que ejecutarse antes del mes de diciembre. Esos recursos están disponibles”, dijo el seremi, y refiriéndose al sostenedor agregó que “estamos esperando que presenten los proyectos para mejorar el sistema de calefacción del liceo Mc Intyre”.
En este sentido, el alcalde de Cabo de Hornos, dijo que “el seremi ha sido tremendamente facilitador”, no obstante “hay un protocolo que cumplir que hace engorroso el trámite” de postular a fondos públicos, aseguró.
Es por esta razón que, para acelerar los procesos “estamos cubriendo con recursos municipales las reparaciones”, explicó el edil, detallando que “el contratista en este minuto está comprando en Punta Arenas lo necesario, para embarcar el día miércoles y que las cosas lleguen el próximo viernes para comenzar la reparación inmediata”, indicó Henríquez.
Por otro lado, manifestó que “no quiero minimizar la situación, pero hay que considerar que si los chicos están en ‘toma’ tampoco están pasando frío. Ha habido una preocupación por mantener operativa la calefacción mayor del edificio”, indicó, aunque “bajo ninguna condición se ha pensado en el desalojo”, subrayó.