
Este prestigioso evento surgió como respuesta a la necesidad de estos empresarios de mantener un actualización constante en materia de alimentos, innovación para la crianza, combate de enfermedades y una gran variedad de temas que influyen directamente en la calidad de la producción del ganado regional.
En sus inicios este conocimiento se adquiría mediante charlas independientes, hasta que la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama) decidió reunir a todos estos expositores mediante este evento que se realiza cada año.
Durante estos encuentros participan reconocidos investigadores en la materia, empresarios exitosos y auspiciadores, quienes proveen de nueva información y herramientas a los asistentes, sin importar si están o no asociados.
El evento se realizó en dependencias de la Asogama, ubicadas en avenida Bulnes 0977, que durante estos dos días recibió a más de 180 personas.
“Para nosotros es un orgullo poder organizar este tipo de eventos. Es algo que nos honra y nos prestigia, ya que en el cono sur, somos los únicos que los hacemos”, comentó el presidente de esta asociación, Jorge de Grenade Kovacic.
Parte fundamental de estas jornadas, es entregar conocimiento a los ganaderos, principalmente en materia de innovación, y es por esto que cada año son invitados expositores de gran reconocimiento a nivel internacional, con lo que estos empresarios conocen las técnicas más novedosas para el cuidado de los animales, alimento, trabajo de la tierra y recientemente los avances en ingeniería genética.
Para este año se preveía una disminución en la asistencia al encuentro, debido a la emergencia agrícola que se vivió en la región en días pasados, pero contrario a este pronóstico aumentó la cantidad de participantes. “Este años, suponemos que se debe a los paros, lo que se extraña son los alumnos universitarios que asistían a nuestro congreso, ya que algunos de nuestros expositores, también son profesores en la Universidad de Magallanes”, dijo.
A raíz del prestigio que ha ido acumulando esta asociación y el evento a través de los años, más auspiciadores y expositores se interesan en participar de estos encuentros lo que atrae también a los ganaderos regionales, quienes representan un porcentaje importante de la economía magallánica.