
Gabriel Vega Gutiérrez, Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud, destacó los logros de la Expojoven, en tanto busca ser un espacio de encuentro de las más diversas manifestaciones juveniles, así como de concentrar la oferta que tienen diversos servicios públicos en salud y vida sana, empleo y emprendimiento, educación, y en especial promover la participación de la juventud. “Es necesario que exista un esfuerzo conjunto, tanto desde el gobierno como de la sociedad civil para abrir espacios para los y las jóvenes, y responder a sus intereses y necesidades; este evento ha sido una muestra de esta coordinación intersectorial que sin duda favorece en forma directa a la juventud de nuestra región” añadió Gabriel Vega.
Es así que cientos de jóvenes llegaron a las dependencias del CEIA y a la calle Ignacio Carrera Pinto que fue cerrada, desde las 15:00 a las 18:00 horas, entre Magallanes y Bories para la muestra de las diversas manifestaciones deportivas y artísticas, así como de los autos tuning. Igualmente pudieron acceder a información, orientación y atención sobre turismo, salud y vida sana, derechos laborales y del consumidor, información sobre la Antártica, protección social, vivienda, becas, emprendimento, fondos concursables, entre otros.