Balich: "no tenemos diputados que nos respalden en la región"

General
21/08/2011 a las 10:43
Con la visita del diputado Gustavo Hasbún, y la pronta llegada de otros legisladores gremialistas, el líder del partido busca fortalecer la imagen de la tienda a raíz de la nula representatividad de parlamentarios en la zona de cara las municipales. La Unión Demócrata Independiente (UDI) de la Región de Magallanes, ya entró en tierra derecha en cuanto a la búsqueda de las figuras que anhela posicionar para las municipales del próximo año, y esta semana su timonel, Jorge Balich, explicó una de las fórmulas que la colectividad requiere para fortalecer la imagen de la UDI de cara a estos comicios, porque como señaló, “estamos huérfanos, no tenemos a diputados que nos respalden en la región”.
Según Balich, las visitas de legisladores como Gustavo Hasbún que estuvo hasta ayer en Punta Arenas y de otros congresistas como Javier Macaya y Ernesto Silva, invitados por la tienda para la semana que se inicia mañana, demuestra el interés de la directiva del partido por traer “padrinos” a la región que ayuden y contribuyan con su visión a ir solucionando, a su juicio, este tipo de dificultades. De hecho, más adelante se prevén los periplos de figuras potentes de la colectividad como José Antonio Kast y Gonzalo Arenas. “Necesitamos tener una vinculación con parlamentarios, porque con el constante ‘apadrinamiento’ que realicen en la zona podemos ir haciendo las cosas mejor ya que traen ayuda en muchos temas que son necesarios”, señaló el timonel, enfatizando que se ha acercado a muchos de ellos en Santiago para cursarles la invitación.
“Tiene que haber cambio”
Un tema en el que ha insistido Balich es en la conformación del equipo político del Gobierno en la región que, a su juicio, debe implementarse en este “segundo tiempo” de administración.
Según comenta, lo más apremiante son las direcciones de servicios, donde la representatividad de profesionales de la Alianza es casi nula con una presencia de sólo 8 militantes del oficialismo (cuatro de la UDI y cuatro de RN).
“Eso es lo que tenemos que revisar, estamos jugando un segundo tiempo, y hay que hacerlo ahora, porque no podemos hacerlo cuando estemos jugando el suplemento del partido, y el intendente tiene que mirar dentro de su rango como primera autoridad y también como persona que tiene rasgos políticos al dirigir el Gobierno Regional”, puntualizó.
Un tema que aseguró se ha tocado en variadas oportunidades en los comités políticos que sostienen junto a RN con el intendente Storaker y que también abordó en la asamblea de la UDI, con cerca de 120 militantes del partido, a fines de esta semana donde dio a conocer a través de diapositivas una especie de “mapa” del Gobierno Regional (GORE). “Vino gente técnica a los servicios, pero estamos viendo hoy día que más que técnicamente tiene que ser un complemento entre lo técnico y lo político y eso es lo que estamos revisando hoy día, además tenemos un gran número de directores que pertenecen a la Concertación”, añadió.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD