
Cuando finalizó la primera etapa, se hablaba mucho de dos cosas, el fuerte andar que mostró Juan Villarroel y que era candidato seguro y de un joven piloto porvenireño, que durante algunas ediciones navegó a Fernando Fabres en la Celica y que para esta edición decidió debutar, en la serie escuela, la menor. Así arrancó la segunda etapa, con el favoritismo y el tiempo a favor del argentino Villaroel, pero como es sabido en las tuercas, la carrera finaliza cuando se baja la bandera y es lo que sucedió en la A, ya que Oscar Franco salió a jugárselas al máximo, acelerando a fondo el Tico y metiéndole la presión necesaria a Juan Villarroel, finalmente Franco de forma fenomenal logra pasar en el camino a Villarroel y descontarle los más de cuatro minutos que tenía en contra y se adjudica esta 38 versión del Gran Premio, un debut soñado como piloto, el sueño del pibe dicen por ahí. Villarroel debió conformarse con la segunda ubicación. Seis fueron las tripulaciones que lograr completar en forma integra las dos etapas.
1º Oscar Franco
2º Juan Villaroel
3º José Raipane
4º Federico Ateiro
5º Rodrigo Andunce
6º Rodolfo Riquelme