Al final se hizo historia

General
25/08/2011 a las 10:17
Tuvieron que transcurrir 38 ediciones para que se haga la historia, ya que hasta la edición del año 2010, ningún piloto chileno se había quedado con la Categoría “C”, por lo que fue siempre catalogada como la más esquiva del Gran Premio de La Hermandad para los nuestros. La armada chilena que salió a enfrentar esta categoría estaba compuesta por varios pilotos de gran renombre dentro del automovilismo local, lo que se vio reflejado en las brillantes actuaciones durante todo el fin de semana de competencia. Comenzaba el viernes con Marcos López que hacía el uno de la categoría en el clasificatorio, a bordo del VW Gol AB9, que generó polémicas antes de arrancar por el hecho de ser un vehículo que compitió no con su motor original.
El primer chileno en el clasificatorio que apareció fue Juan Carlos Wurth que hacía un inmejorable cuarto lugar. Así las cosas comenzaba la competencia de verdad y la sumatoria de los cronos el sábado en la mañana con la primera etapa que fue muy favorable para los nuestros, apareció la figura de un Hernán Zanetti que aceleró siempre arriba del camino y se impuso de buena forma en la serie, logrando un excelente tiempo de 3 horas 28 minutos y 8 segundos, sacándole una diferencia de 3 minutos y 3 segundos a su perseguidor el fueguino Omar Delich, de brillante actuación y demostrando que tiene el talento intacto, ya que volvía al automovilismo después de varias temporadas de inactividad.
Dos minutos más atrás aparecía en la tercera posición del sábado Jaime Ivelic, con el VW Gol que venía compitiendo regularmente. Pero no sólo los tres primeros lugares de la primera etapa eran para pilotos nacionales sino que también en la cuarta y quinta posición se ubicaban Fabíán Águila y Petrilo Aguilera respectivamente, ambos pilotos de Porvenir muy veloces y conocedores de la ruta fueguina. Al hacer un recorrido en los talleres de Porvenir, el sábado por la tarde, comentario obligado en el pueblo era que la “C”, por fín quedaría en manos de uno de los nuestros. Arranca el día 2 de competencia en dirección hacia Río Grande, con un Hernán Zanetti sólido, reafirmando su actuación del día sábado, un andar siempre fuerte y parejo, tras de él venía el fueguino Delich, haciendo muy buenos parciales ganándole incluso a Hernán de Porvenir a Onaissin, cuando se habían recorrido 100 kilómetros.
Hasta ese instante era casi seguro que el uno y la historia se marcaría por un chileno en la C, pero no estaba dicho el nombre de quién sería el histórico, Delich y Zanetti tienen fallas en sus vehículos que no le permiten seguir en competencia y aparece nuestro gran Tri-campeón del campeonato de Apitur, Jaime Ivelic que navegado por Ernesto “Tincho” Gómez, venían haciendo una carrera muy fuerte e inteligente siguiéndole el ritmo a los punteros, de ahí en más todo fue azul en la Categoría C, ya que Ivelic impuso un ritmo inalcanzable para los demás y fue el primer piloto de la serie en llegar al autódromo, a partir de ese instante, Jaime debió esperar dos minutos para saber que se había impuesto sobre Delich y cinco para saber que sería él quien se inscribía en los libros de historia del automovilismo como el primer piloto chileno en adjudicarse la competencia. Esta era la 16ª vez en que Jaime participaba del Gran Premio, siempre navegado por su amigo personal “Tincho” Gómez y aquí está el premio fruto de la constancia y del excelente manejo empleado para los 811 kilómetros de competencia, llegó con favoritismo y se fue con el triunfo, todos se encontraban muy felices por lo logrado por Ivelic, ya que es un piloto muy apreciado en la Tierra del Fuego tanto chilena como argentina. Son muchos los vínculos que tiene Jaime con Río Grande por el hecho se estar compitiendo regularmente en esa zona en el campeonato de Rallys de APITUR, en donde actualmente es Tri-campeón de la categoría C. Con esta actuación Jaime Ivelic corona un año redondito dentro de su carrera automovilística. La historia así lo quizo y desde este medio, damos las más sinceras felicitaciones a este gran piloto por su labor tanto en competencia, como fuera de ella.
Finalmente la segunda posición de la categoría fue para la Peña Rossi Asociados de Río Grande, con un tiempo de 7 horas, 14 minutos. El tercer puesto quedó en Luis Marchisio que empleó un tiempo total de 7:23.29.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD