El SERNAC entrega recomendaciones y da a conocer los derechos en el uso del agua potable

General
25/08/2011 a las 12:45
Con el fin que las y los Magallánicos conozcan sus derechos y sepan cómo utilizar de mejor forma el servicio de agua potable, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) dio a conocer una serie de consejos y recomendaciones. Por ejemplo, en su cocina no descongele con agua corriente, sino que retire del refrigerador los alimentos el día anterior. Lave la fruta en un recipiente, pues si lo hace con el agua corriendo gastará el doble. Para lavar la vajilla haga una pequeña lavaza y luego enjuague con el agua justa y necesaria.
También se puede lograr importantes ahorros al momento de lavar la ropa. Una buena recomendación es no utilizar la lavadora a media carga, un lavado a carga completa gasta menos agua que dos lavados a media carga.
Si su llave gotea, no deje pasar un mes para arreglarla, porque además de lo desagradable del sonido, el gasto es grande. Considere que si la llave pierde una gota, se escapan 80 litros cada 24 horas. En caso que no pueda arreglar con rapidez estos desperfectos, cierre la llave de paso cuando no esté ocupando agua.
Otro importante consejo para ahorrar agua es chequear el funcionamiento del estanque del WC. Si está malo, repárelo, pues uno defectuoso en 48 horas puede consumir la misma cantidad de agua que una familia en un mes.
Verifique que sus instalaciones se encuentran protegidas térmicamente, dado que se pueden escarchar y provocar fugas, las cuales afectaran su consumo.
Derechos agua potable
El SERNAC Regional explicó que los consumidores de los servicios de agua potable tienen derechos frente a la empresa sanitaria que presta el servicio. Por ejemplo, a reclamar por cobros no justificados y a obtener información detallada de los componentes en la respectiva cuenta de consumo.
Asimismo, tienen derecho a recibir una prestación de servicios básicos domiciliarios en condiciones de calidad y continuidad que indica la ley.
Agregó que la empresa debe informar a los consumidores en forma oportuna las medidas especiales a adoptar, si se viera afectada la calidad y/o continuidad de uno o cualquiera de los servicios públicos sanitarios, en forma directa o a través de medios de comunicación masiva.
También los consumidores tienen derecho a que no se interrumpa el suministro injustificadamente. En el caso del agua potable, sólo podrá suspenderse por razones de fuerza mayor calificadas por la SISS, o debido a interrupciones, restricciones y racionamientos programados e imprescindibles para la prestación del servicio los que deberán ser comunicados al usuario, con a lo menos 24 horas de anticipación.
En caso de problemas, los consumidores pueden reclamar a la SISS (www.siss.cl, al correo electrónico [email protected], o llamando al 222881. La empresa de agua
potable está obligada a responder a su reclamo en un máximo de 10 días hábiles desde la fecha de su recepción.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD