Cultura avanza en la consolidación de su tarea en educación

General
26/08/2011 a las 15:42
Este lunes y martes, se realizará el tercer seminario que apunta a colaborar en el proceso de enseñanza a través de las artes Generar una instancia de reflexión y sensibilidad respecto al lugar de la educación artística en el contexto general de enseñanza, e incentivar el desarrollo de las artes y la cultura en las aulas; son los objetivos planteados para el “III Seminario el Estado del Arte en Educación”, que se realizará este lunes y martes, en el salón del hotel Cabo de Hornos de Punta Arenas.
El encuentro, que a diferencia de las versiones anteriores convoca la presencia de directores y jefaturas técnicas de establecimientos municipales, particulares subvencionados y particulares de la región de la región de Magallanes y Antártica Chilena, es organizado por el Comité de Promoción Cultural y Artística en Educación. Las dos ediciones pasadas de esta instancia estuvieron enfocadas a los agentes educativos del nivel parvulario y primer ciclo básico.
La jornada inaugural se desarrollará a partir de las 15.00 horas y se extenderá hasta las 18.00. Intervendrán Gonzalo Bascuñán Vargas, encargado de Ciudadanía del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), y Pablo Rojas Durán, Jefe Sección Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
En materia artística se presentarán la Orquesta de Cuerdas, Escuela Padre Alberto Hurtado, mientras que en el segmento destinado a la muestra de prácticas significativas de cultura y arte en educación, expondrán sus experiencias el Programa Educación Intercultural Bilingüe, del Mineduc; los Recitales Musicales del Colegio Británico, y propuestas de la Corporación Municipal de Punta Arenas.
En el programa también está prevista la firma de ratificación del convenio entre las entidades que conforman el Comité de Promoción Cultural y Artística en Educación: la Secretaría Regional Ministerial de Educación; el Consejo Regional de la Cultura y las Artes; la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji); Fundación Integra, y la Corporación Municipal de Punta Arenas, que desde este año se incorpora de manera oficial.
Durante el segundo día de trabajo, que comenzará a las 08.30 horas, actuará el “Ensamble del Sur Canôris”, de la escuela municipal Casa Azul del Arte. Luego se conocerán las ponencias de Gabriel Matthey Correa, académico Universidad de Chile y María Jesús Chaparro, coordinadora nacional programa de Educación Artística del CNCA.
En tanto que las propuestas exitosas desarrolladas en el aula, estarán a cargo de la artista visual Andrea Araneda, quien contará sobre su proyecto Fondart implementado en la Escuela España; una iniciativa del Infantil “Las Charitas” (JUNJI), y el plan implementado en el Parque Omora, que integran la Universidad de Magallanes, Instituto de Ecología y Biodiversidad, y Fundación Omora.
El Comité de Promoción es una instancia de articulación y complementariedad interinstitucional, cuya finalidad es contribuir y ampliar las oportunidades de acceso a la formación, información y expresión artística de estudiantes de la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD