22 Postulaciones beneficiadas en concurso de la ley de bosque nativo

General
26/08/2011 a las 16:47
Las postulaciones beneficiadas, que corresponden al 100% del total concursado recibieron más de 236 millones de pesos. Un total de 22 postulaciones -equivalentes a 1.518,5 hectáreas- fueron favorecidas en la región de Magallanes y Antártica Chilena en el tercer concurso de la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, que entrega incentivos a propietarios de predios con bosque nativo en estados juveniles.
Lo interesante de los proyectos formulados es que contemplan actividades en bosques juveniles que tradicionalmente no se intervienen en Magallanes, pues de ellos aún no es posible obtener madera aserrada, principal producto obtenido de la cosecha forestal regional. Al intervenir superficies boscosas de estas características, es posible acelerar su ciclo de desarrollo, logrando así mejorar la calidad del bosque y obtener productos para mejoras prediales, autoconsumo o comercialización como son postes, leña, entre otros.
Con respecto a las provincias en las cuales se desarrollarán las cortas intermedias, éstas corresponden a 11 proyectos en la provincia de Magallanes con una superficie de 109,6 hectáreas; 7 proyectos en la provincia de Última Esperanza con una superficie de 13010,1 hectáreas y finalmente 4 proyectos en la provincia de Tierra del Fuego con una superficie de 98,8 hectáreas.
El Director Regional de CONAF Magallanes, José Fernández Dübrock, destacó el número de postulaciones que evidencian el creciente interés de los propietarios forestales de la región, así como la cobertura territorial que se logró con la convocatoria. Asimismo, destacó que “al no ocuparse la totalidad del fondo asignado para este año, Conaf hará un segundo concurso para la presente temporada, al que se convocará a partir del 13 de septiembre”. Las bases para el proceso de postulación se encuentran disponibles en la página en internet www.conaf.cl o en las oficinas de CONAF, ubicadas en Av. Bulnes 0309, piso 4, Edificio del Agro, Punta Arenas.
Por su parte el Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, manifestó su satisfacción por los resultados de esta convocatoria, que permitió que la totalidad de las solicitudes presentadas hayan sido favorecidas, esperando que con el nuevo concurso que se abrirá en las próximas semanas, se logre utilizar la totalidad de los fondos disponibles. “Hay que destacar que existe un interés creciente en postular a los beneficios de esta Ley que permite hacer manejo de renovales o bosques jóvenes, con un trabajo cuyos beneficios serán para las generaciones futuras, que tendrán la posibilidad de manejar y explotar un bosque sano y de calidad. Como gobierno tenemos que seguir difundiendo e incentivando el uso de esta herramienta –que antes casi no se utilizaba en nuestra región– cuyos beneficios son a muy largo plazo, pero aseguran un mejor aprovechamiento y un uso sostenible del recurso forestal”, aseguró Bitsch.
CONAF a través de su programa de extensión forestal, fomenta el uso y aprovechamiento sustentable de los bosques presentes en Magallanes, programando actividades de captación, asesoría técnica, difusión, que sin duda buscan incrementar la superficie de bosques juveniles bajo sistema de manejo sustentable. Pero sin duda, el principal desafío en conjunto con estas actividades es la capacitación a propietarios forestales en cuanto a técnicas de manejo mediante cortas intermedias, como son los clareos, raleos y podas, que acerquen el conocimiento de los profesionales con la sabiduría de los propietarios de bosque, actividad que se desarrollará durante el segundo semestre de este año.
A nivel nacional 1.068 postulaciones fueron favorecidas concentrándose en las regiones del Maule, La Araucanía y el Bío bío.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD