
Esta Ley otorga subsidios a proyectos de riego cuyo costo no supere las UF 12.000 en caso de proyectos individuales y UF 30.000 en el caso de ser proyectos presentados por organizaciones de regantes. Pueden postular las personas naturales o jurídicas, propietarias, usufructuarias, arrendatarias y los poseedores de un predio agrícola en proceso de regularización de títulos. Asimismo, pueden postular las organizaciones de regantes previstas en el Código de Aguas, tales como juntas de vigilancias, asociación de Canalistas, comunidad de aguas, comunidad de tierra, sociedades agrícolas y cooperativas.
La condición básica e indispensable para postular es la acreditación del dominio vigente de predio y de los derechos de aprovechamiento de aguas. La postulación se realiza a través de proyectos que deben ser elaborados por profesionales o consultores inscritos en el Registro de Consultores de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) y las bases se encuentran disponibles en la página web de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.cl , concurso público N° 16-20011 “Zonas Extremas”.
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, hace un llamado a los productores de la región que tengan interés en incorporar tecnología de riego en sus sistemas productivos, a participar en este concurso cuya bonificación a las inversiones puede llegar hasta un 90% para pequeñas empresas y hasta un 70% a grandes empresas. “Es una alternativa interesante que puede tener una alta aplicabilidad en algunos sectores, para aumentar la producción de forraje, especialmente destinado a conservación o pastoreos estratégicos; como también para los rubros hortofrutícolas donde este elemento es fundamental”, afirmó.
El fomento al riego, constituye uno de los principales lineamientos estratégicos enunciados por el gobierno para el crecimiento y desarrollo del sector agropecuario, y estas herramientas - como la Ley 18.450 - constituyen una ayuda concreta para los productores, para aumentar su superficie bajo riego y mejorar la eficiencia de sus sistemas de producción.
La presentación de estos proyectos se efectúa en la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), ubicada en Croacia N° 722, 9° piso, Punta Arenas, hasta el día 5 de octubre.