
La diputada magallánica dijo no entender el porqué el Gobierno se ha tomado tanto tiempo en enviar al parlamento el proyecto que conoció la región el 27 de julio, cuando ambas autoridades nacionales llegaron a la zona exclusivamente para dar a conocer el documento que contenía los cuatros ejes que sustentaban la propuesta, y que dice relación con, la tarificación establecida por ley; fomento para explotación del gas; ahorro y eficiencia energética; y estudios a largo plazo.
“Han transcurrido nueve meses desde que la región se paralizó a raíz del conflicto del gas en Magallanes; luego se instaló la mesa técnica de gas que efectuó seis reuniones; posteriormente los Ministros Golborne y Álvarez vienen a la zona y dan a conocer un proyecto en Power Point, pero lamentablemente aún no tenemos nada en el Congreso Nacional y eso es preocupante”, enfatiza Goic.
La parlamentaria agregó que los habitantes de la región no pueden seguir esperando qué pasará con la tarificación del gas que es un elemento vital para de quienes vivimos en Magallanes, por lo tanto el Gobierno debe entender que es de suma importancia avanzar en la discusión de una ley que regule la tarifa y que fije por una norma legal un subsidio garantizado por el Estado.
Seguidamente la diputada Carolina Goic señaló que junto con avanzar en la regulación de la tarifa del gas que es un primer paso, existe la necesidad imperiosa de entrar en la discusión de lo que será el desarrollo energético de la región y conocer cómo vamos a fomentar la explotación del gas, cómo vamos a iniciar el ahorro y eficiencia energética, y cuál será el rol que jugará la Empresa Nacional del Petróleo, pero mientras no ingrese el proyecto de ley, nada se puede saber.
“Es tiempo de pasar de las palabras a las acciones, y el Gobierno debe entender que los magallánicos no podemos seguir esperando, por ello reitero el llamado a las autoridades por el pronto envío de esta ley que anunciaron hace más de un mes y que nadie entiende su demora”, concluyó Carolina Goic.