Consejo Regional aprueba recursos para futuro centro de expresión

General
05/09/2011 a las 19:50
Esta tarde, el Consejo Regional aprobó el proyecto de diseño que permitirá posteriormente construir el Centro de Expresión Cultural de Chiloé en el sector del Pasaje El Retiro con Avenida Bulnes Según informó el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán, “Esta es una gran noticia tanto para los directivos como para todos aquellos que integran la Agrupación Folklórica y Conjuntos Chilotes de Punta Arenas (ACOCHI), quienes habían planteado ante el Gobierno Regional su requerimiento de contar con un recinto de calidad en un lugar apropiado, de manera que pudieran extender sus actividades culturales y de emprendimiento durante todo el año, abriendo espacios de participación para otras tantas organizaciones sociales que se verán beneficiadas con esta edificación de cerca de 2500 metros cuadrados.”
Luego de diversas gestiones realizadas este año por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo en conjunto con la Seremi de Bienes Nacionales , se logró la habilitación de un terreno de 1,4 hectáreas para emplazar el recinto, y posteriormente con la incorporación de la Dirección de Arquitectura del M.O.P. se obtuvo la recomendación técnica por parte de Mideplan para poder ingresar el proyecto a la evaluación del CORE, que esta tarde ratificó la aprobación de la iniciativa para darle curso a los diseños, con un costo del orden de 63 millones de pesos.
En este contexto, Arturo Hueicha, miembro de la directiva de ACOCHI, destacó su conformidad y agradecimiento con las autoridades que se han preocupado por agilizar y sacar adelante la iniciativa: “Estamos contentos no sólo por la organización, sino también por la ciudad de Punta Arenas y la gente que llega a la Muestra Costumbrista que se hace en Magallanes. Este Centro de Expresiones Culturales va servir para que se beneficie mucha gente y distintas instituciones, de la parte social, deportiva, o cultural, que están inscritos como por ejemplo bomberos, comunidades religiosas, clubes deportivos, en general, hay un abanico grande de beneficiaros de este proyecto.
Nosotros llevamos mucho tiempo recorriendo la ciudad y buscando un lugar donde realizar nuestra muestra: empezamos en la cancha del Barrio 18, La escuela La Milagrosa, Club Hípico, Estadio Fiscal, hasta el lugar donde estamos hasta el momento. Hoy con este sueño que se ha hecho realidad, mucha gente va a estar conforme y va a disfrutar como corresponde, como merece la comunidad.”

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD