
Se trata de la obtención de una “Panorámica nocturna con golpe de flash en el Fuerte Bulnes”. La imagen será captada –este miércoles- aprovechando el centelleo de catorce flash, que serán disparados en forma simultánea.
La propuesta colectiva surgió de los propios especialistas del área, basados en dos experiencias desarrolladas en Toledo, España, el 2010 y el presente año. Allí la Asociación Fotográfica decidió dar un aspecto diferente a la ciudad. Para ello iluminó la ciudad a golpe de flash.
De acuerdo a registros arrojados durante la fase preparatoria (pruebas en la histórica fortaleza y el parque María Behety) y antecedentes técnicos que consiguieron en contacto con sus colegas de la península Ibérica, se utilizarán alrededor de cuatrocientos destellos y se capturarán aproximadamente doscientas imágenes. En Toledo participaron setenta fotógrafos para cubrir dos kilómetros cuadrados, que dividieron en cinco zonas que iluminaron durante una hora, con unos cinco mil chispazos.
“Queremos emular lo que hicieron ellos, pero adecuándonos a nuestra realidad y variables del clima. La foto será mucho más reducida en extensión comparada con la de Toledo, pero es nuestra realidad y servirá para resaltar parte de nuestro patrimonio histórico”, comentó Luis Bertea, uno de los integrantes de la mesa e impulsor de la idea.
Entre los fotógrafos que han trabajado en el proyecto figuran además de Bertea, Vicente González, Cristian Valle, Vania Mihovilovich, Cecilia Agüero,
Cosme Gumas, Eduardo Pesce y Cristian Cvitanich, entre otros.
La “Panorámica nocturna con golpe de flash en Fuerte Bulnes”, dará origen a material que posteriormente será exhibido en una exposición.