
Este programa ya se encuentra en 60 colegios y la idea es atender a 6.000 niñas/os. Esta iniciativa, que ya se encuentra en 47 comunas a lo largo del país, busca contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado personal de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante el cuidado infantil, apoyo psicosocial y educativo de niños y niñas, después de la jornada escolar y que a su vez coincida con el horario de trabajo de la madre.
La idea es proporcionar oportunidades de desarrollo integral y apoyar el proceso de aprendizaje a niños y niñas mediante la implementación de talleres especializados, además de reducir los factores de riesgo social y potenciar factores protectores de niños y niñas con el desarrollo de tutorías personalizadas.
Este programa contribuye al bienestar de las mujeres para ingresar o mantenerse en el mundo laboral, con la posibilidad de dejar a sus hijos/as al cuidado de establecimientos educacionales, otorgándoles apoyo, protección y formación de los niños/as a su cargo, posterior a la jornada escolar. Así las madres podrán trabajar tranquilas. En la región el programa 4 a 7 es ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas y se implementa en la Escuela Hernando de Magallanes y a la fecha beneficia a 69 niños y niñas y sus familias.
Cabe destacar que esta iniciativa es parte del Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera Echenique y que fue anunciado en el mensaje Presidencial del 21 de Mayo de 2010.
Al respecto, la Directora Regional, Maria Castañón destacó “Este programa es prioridad para el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, ofrece oportunidades de desarrollo integral y apoya el proceso de aprendizaje de niños y niñas. Este programa se constituye en una oferta de actividades diversas y está directamente relacionado a la inserción femenina, la conciliación de la vida familiar y laboral, la seguridad ciudadana y el mejoramiento del rendimiento escolar”.