
“Nos parece que en este proceso tarifario, la Superintendencia está actuando con seriedad y se está acogiendo una serie de argumentos fundamentales e importantes que justifican una rebaja en la tarifa del agua en nuestra Región de Magallanes”, señaló el parlamentario.
Marinovic aseguró que es realmente negativo que la empresa no esté prestando atención a la propuesta de rebaja de la Superintendencia, basada en los argumentos técnicos que fueron presentados por el estudio realizado por el parlamentario. “La empresa por el contrario no está aceptando esta situación de mayor rentabilidad, esta situación de mayores precios que tiene y por lo tanto aquí se justifica plenamente lo que nosotros hemos venido señalando responsablemente durante ya bastante tiempo”, dijo.
La SISS envió un comunicado a los medios de comunicación donde ratifica que no se ha llegado acuerdo con la empresa, y no se bajarán los precios del agua. “La empresa Aguas Magallanes tiene una rentabilidad que está sobredimensionada en la región y nosotros tenemos que buscar una rebaja en lo que es el agua potable y los servicios anexos”.
“Creemos que aquí se ha abusado de la comunidad magallánica durante los últimos cinco años y en este proceso tarifario hemos hecho un ajuste significativo, que ha permitido que en el fondo con todos los antecedentes que se han dado a conocer a la superintendencia, se pueda solicitar una mejora en el precio para los magallánicos”, argumentó.
Tras la decisión de que la medida vaya a un comité de expertos, Marinovic aseveró que volverá a reiterar su presentación y se realizarán las conversaciones con los ministros respectivos. A su vez señaló que solicitará una audiencia con el ministro Pablo Longueira, para encontrar respaldo en el Ejecutivo.
Marinovic viene trabajando en el estudio desde el mes de diciembre, que concluyó en un contundente informe respecto al alza tarifaria del agua potable en Magallanes en relación con otras regiones, lo que generó que la Superintendencia tome acciones en el sentido de exigir un ajuste hacia a la baja del agua.
“Esperamos que este proceso siga avanzando y ojalá la empresa se haga cargo de la realidad y no siga genere conflictos con la comunidad magallánica, que quiere precisamente pagar un precio más justo del agua, y no seguir pagando una tarifa injusta del alcantarillado, pagar las visitas de corte y lo que son las reposiciones que están ocurriendo por parte de la empresa sanitaria”, afirmó.