
El proyecto de ley crea, además, el Consejo Nacional de Protección Civil como instancia multisectorial responsable de asesorar al Ministro del Interior y Seguridad Pública en la elaboración de la Estrategia Nacional de Protección Civil.
Se crean también los Comités de Protección Civil como órganos no permanentes que se constituirán a nivel comunal, regional o nacional para la planificación, coordinación y dirección de las acciones de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas por una emergencia.
También se generará el Fondo Nacional de Protección Civil, cuya administración estará a cargo de la Agencia y que tendrá por objetivo que los servicios públicos, municipalidades y entidades de la sociedad civil, puedan postular a un apoyo económico para intervenir en la prevención de emergencias.
El proyecto de ley formaliza la participación de las Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile en la prevención y preparación ante emergencias así como también en las labores de respuesta y de entrega de ayuda humanitaria a la población.
Además establece dos niveles de emergencia que serán declarados por el Presidente de la República, según los recursos disponibles en la zona afectada.
Fuente: Onemi