
La nubosidad registrada ayer no permitió que se realizaran vuelos en los alrededores de la isla Robinson Crusoe. El ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, confirmó a las 19.30 horas de ayer, la identificación de los restos de la piloto de la aeronave CASA C-212 serie 966, teniente Carolina Fernández Quinteros, octava víctima de la tragedia en Juan Fernández identificada por peritos del Servicio Médico Legal (SML).
La uniformada de 26 años, era una de las tres mujeres piloto de la FACh y prestaba servicio en el Grupo de Aviación N° 8 con base en la capital de la Región de Antofagasta. Su copiloto, el teniente Juan Carlos Mallea, había sido identificado oficialmente el miércoles.
Chadwick confirmó que todavía hay restos en el SML en proceso de identificación. Debido a la violencia del accidente, los hallazgos corresponden a fragmentos corporales, por lo que se debe comprobar si pertenecen a quienes ya han sido identificados o no.
Videoconferencia con familiares
Ayer, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, comentó visiblemente afectado, parte de lo conversado en la segunda videoconferencia que sostuvo durante la mañana con casi 40 familiares de las víctimas del accidente en el archipiélago Juan Fernández.
“Cada uno de los familiares está terriblemente tironeado. Sé lo que están sintiendo, lo he vivido. Están tironeados (...) La cabeza a uno le dice que su hijo, padre, hermano, falleció. El corazón le dice que está vivo. Por eso a las familias les cuesta tanto, porque la mente les dice una cosa y el corazón, otra”, expresó.
Asimismo, reveló que “hay gente que le gustaría venir para acá. Les he tenido que señalar que al margen de las dificultades prácticas, nosotros tenemos que tener en este minuto el máximo de esfuerzos desplegados en la búsqueda. Pero también hay gente que todavía no se resigna a que los pasajeros del avión están fallecidos”, dijo.
En ese sentido, recordó que un día después de la tragedia, concluyeron que los 21 ocupantes del avión CASA 212 habían fallecido, tras realizar diversos rastreos.
Sobre la instancia de comunicación por videoconferencia, Allamand valoró el encuentro –que duró una hora y media-, aunque “no resulta fácil ni para los familiares que están allá (en Santiago) y que quisieran estar aquí, ni para nosotros que lo único que quisiéramos es dar buenas noticias”.
Deudos molestos
Testigos de la conversación informaron que los familiares de las víctimas del accidente manifestaron su molestia al ministro de Defensa, por la forma en que algunos periodistas han relatado los sucesos ocurridos en el archipiélago.
“Quiero pedir a esa gente que sus comentarios los hagan con altura de miras y que si tienen algo que aportar, por favor, lo pasen a los fiscales que tienen esta investigación. Que eviten ir a los medios de comunicación y generar morbo”, señaló Rodrigo Cifuentes, hijo del fallecido periodista de la FACh, José “Pepe” Cifuentes.
Ministro en visita
Ayer, el pleno de la Corte Marcial determinó acoger la solicitud de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), nombrando a Juan Cristóbal Mera como el ministro en visita que indague las eventuales responsabilidades penales que hay tras la tragedia aérea. Mera indicó públicamente que pretende reunirse con el fiscal de Aviación Sergio Sepúlveda en la Isla Juan Fernández, para comenzar de inmediato las indagatorias.