Buscan posicionar a Puerto Williams como puerta al Continente Blanco

General
10/09/2011 a las 11:05
Destacados científicos de la región sostuvieron una reunión con el Intendente de Magallanes, Arturo Storaker, para hacer exposición del “Programa de Investigación y Conservación Biocultural Sur Antártico” que se está implementando en Cabo de Hornos. Con este fin, se hicieron presentes en el edificio gubernamental, el reconocido ecólogo-filósofo, Dr. Ricardo Rozzi; la etnobotánica e ingeniero agrónomo, Dra. Francisca Massardo, ambos profesores de la Universidad de Magallanes; junto al director ejecutivo del programa Iniciativa Científica Milenio (ICM), Dr. Claudio Wernli, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Las características particulares que posee la Región de Magallanes, su historia y biodiversidad, la hacen fuente indispensable de estudios de toda índole académica. Esto, sumado a su atractivo como destino, la convierten en un importante foco de atención turística, a nivel mundial.
Debido a esto, el extremo sur es el escenario perfecto para confabular esas dos facetas -la científica y la turística-. Y ese feedback es el espíritu fundamental del programa de investigación y conservación presentado en esta oportunidad. Como argumentó el Dr. Wernli: “Cuando la ciencia y el turismo aprovechan juntos factores tan especiales como los que tiene Magallanes, se puede lograr desarrollar nichos turísticos tan importantes como el de intereses específicos”.
El programa tiene contemplado tres líneas de aplicación donde, de acuerdo al Dr. Ricardo Rozzi, la primera etapa de trabajo será la implementación de un Centro de Investigación, base para el desarrollo de la iniciativa. Posteriormente, se iniciará una escuela que tendrá como finalidad instruir a guías turísticos con dedicación regional en las ciencias actualmente estudiadas en la zona, para que puedan desarrollar turismo de intereses específicos en lugares como el Parque Omora. Finalmente, se pretende coronar el proyecto con la construcción del Centro Sur Antártico en Puerto Williams, para convertir a dicha comuna en la puerta de entrada al continente blanco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD