Marinovic solicita avance en planes sociales para Magallanes

General
11/09/2011 a las 09:50
El parlamentario señaló que no estará disponible para recortes presupuestarios para las instituciones dirigidas a otorgar beneficios a la comunidad. Un avance fundamental en los planes sociales fue lo solicitado por el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, en su encuentro con el actual ministro de Planificación, Joaquín Lavín. El parlamentario retomó el trabajo que tenía con el ex secretario de Estado Felipe Kast, para avanzar en las principales materias que afectan a la región como los puntajes de la Ficha de Protección Social y para discutir el presupuesto 2012.
“Quiero ratificar la importancia que tiene este presupuesto del año 2012 en todo lo que son los planes sociales. No voy a estar disponible para aceptar recorte de recursos en el Senama, el Fosis o la Conadi. Hay que avanzar en una línea de protección social, focalizada a quienes realmente lo necesitan y en ese sentido le hemos planteado lo que conversamos con el ex ministro Kast en distintas instancias, que Magallanes necesita tener una ponderación especial en la Ficha de Protección Social”, señaló el parlamentario.
En cuanto a retomar los temas que venía trabajando con el ex titular de Planificación, el parlamentario explicó que “el año pasado trabajamos no sólo con palabras, sino que se hizo un esfuerzo muy importante en lo que es la Comisión de Expertos de la Ficha de Protección Social, que entre algunas de las conclusiones recogió nuestra posición, en el sentido que este instrumento debe medir la capacidad de generar ingresos pero que sean reales” en la Región de Magallanes.
El parlamentario argumentó que no se puede medir con el mismo puntaje a magallánicos que a las personas de la zona central porque tienen otro nivel del costo de vida, donde hay factores fundamentales que influyen como el precio de la fruta, verduras, o los accesos a elementos de consumo masivo que resultan mucho más abordables.
Marinovic solicitó al ministro que castigue los puntajes en la Región de Magallanes para que la gente tenga mayores accesos a los programas de protección social. “Los subsidios térmicos, el acceso a la vivienda, los subsidios de agua, los subsidios de gas, todo lo que son los aportes en el ámbito de la Educación para poder acceder a ciertos beneficios, se regulan de acuerdo a la Ficha y la nuestra está sobredimensionada”, dijo.
Por otra parte, el diputado independiente aseguró que durante el 2010, se reunió con la directora nacional del Senama para solicitar un centro de día para adultos mayores que vivan en casa de sus hijos, para que estos puedan trabajar con tranquilidad encargando el cuidado de sus padre a estos centros.
“Un lugar donde puedan ser acogidos durante el día con cariño, recibidos con el afecto que merecen, y de esa forma contribuir a que las personas que tienen adultos mayores en sus casas puedan trabajar y hacerse cargo de sus seres queridos; Así como Magallanes tiene un centro de larga estadía para que estén nuestros adultos mayores de manera permanente, en ese centro de cuidado, también exista un centro de atención de día”, afirmó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD