pese a campaña aún hay apoderados que faltan a la norma

General
11/09/2011 a las 10:33
No todos los avances esperados han conseguido los transportistas escolares del gremio Austral que decidieron iniciar una campaña educativa para generar conciencia en los conductores sobre el respeto a los estacionamientos que están reservados para ese tipo de vehículos. Diariamente los conductores reconocen que deben enfrentarse con apoderados que sencillamente no cumplen con la norma y aparcan sus vehículos en espacios reservados para los buses escolares, provocando que los niños deban descender en segunda fila o incluso estacionados en el sector izquierdo de la calzada.
Para evitar correr ese tipo de peligro y dejar en el pasado las discusiones con los padres, la asociación decidió crear una campaña para que se disminuya esta falta a la ley de tránsito, dejando en los parabrisas de los automóviles estacionados un “flayen” haciendo ver la falta.
Según la presidenta del gremio Austral, Nolfa Saldivia, “en algunos establecimientos se ha notado el cambio, pero en otros la situación sigue igual, y ya vamos a cumplir un mes con este tema”, afirmó.
Tal como antes de iniciar la campaña, las situaciones más críticas se presentan en las escuelas La Milagrosa y Juan Williams, donde en esta última ya tienen detectados a quienes permanentemente incumplen la normativa, como un colectivo de la línea 17 que, sencillamente, no respeta el estacionamiento para buses escolares y obliga a que otros niños deban bajar del transporte en la calle.
“Es indignante la situación porque uno tiene que andar preocupada del tiempo, de conducir con responsabilidad por las vidas que está transportando y hay gente a la que eso les da lo mismo. Como la responsabilidad es de nosotros. De verdad estamos cansados”, aseguró la dirigenta.
Constantemente los transportistas de escolares han abordado este tema con Carabineros y con el personal de la Municipalidad de Punta Arenas, pero “ellos no tienen personal para tener de punto fijo en cada escuela y liceo. Por eso hay que apelar a la conciencia de cada uno, de cada apoderado, y ha resultado muy difícil”, reconoció Saldivia.
Ante esto, los conductores decidieron comenzar a registrar las patentes y sacar fotografías, para hacer llegar los antecedentes a las autoridades, y así “podamos trabajar en conjunto, porque esta ha sido una lucha terrible para nosotros. Hasta garabatos recibimos cuando hacemos ver la falta a las personas estacionadas en espacios reservados”, manifestó la representante de Austral.
Sumado a lo anterior, todas las personas que se dedican al transporte de escolares deben cancelar para conseguir que se les resguarde algunos aparcamientos en la entrada de los planteles educativos, “entonces que después no podamos utilizarlos, nos parece el colmo”, criticó.
La campaña para intentar generar conciencia en los apoderados continuará hasta que se consigan mejores resultados, puesto que todavía existen inconvenientes en algunos establecimientos, “ojalá la gente entienda que los estacionamientos están ahí para nosotros por motivos de seguridad, para no poner en peligro a los niños ante un posible atropello y para evitar que se crucen en la calle”, puntualizó Saldivia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD