
Asimismo, el democratacristiano mostró que el clima ciudadano y el movimiento social evidenció una crisis entre el mundo social y político, por lo que sería prioritario “encarar el debate” y tomar decisiones. “Unánimemente creemos y constatamos que la Concertación es insuficiente, desde el punto de vista de las tareas del futuro (…) creemos que llegó la hora de tomar una definición y lo hacemos con humildad y decisión, porque tenemos que saber escuchar lo que está sucediendo en Chile”, sostuvo.
En tal sentido, aunque reconoció que el pacto político que representa es insuficiente para concertar una alternativa de Gobierno, descartó un quiebre en el pacto. Para esto, aseguró que se considerará la ampliación del bloque, en un proceso que será coordinado por el timonel del Partido Socialista (PS), diputado Osvaldo Andrade.
Walker agregó, no obstante, que “nunca he hablado del término de la Concertación, aquí estamos los cuatro presidentes de partido, para decirles que hemos escuchado lo que el país nos ha querido decir en estos meses”.
Además, el senador democratacristiano no descartó la participación de otras colectividades en una nueva etapa de la Concertación, aunque esta convocatoria debe ser con “perfil” y con “identidad”: “Este es un proceso, no sabemos dónde va a conducir finalmente, pero tiene que ser un proceso con altura de miras, con sentido de unidad, ampliando más que restringiendo nuestro esfuerzo como coalición política, y ese camino queremos recorrerlo juntos y con otros, pero tiene que ser a partir de una propuesta, una definición”, dijo.
Tohá rechaza críticas
Por su parte, la presidenta del PPD, Carolina Tohá, rechazó que el documento de su partido en que se planteaba la creación de una “Convergencia Opositora” haya tenido como objetivo ponerle fin a la Concertación, como fue recibido en algunos frentes.
La idea no era “ponerle una bomba a la Concertación. Hay que ponerla a trabajar para construir esta nueva coalición, para hacer oposición de mejor manera”, manifestó. Se debe avanzar hacia “un nuevo tipo de coalición” que presente un proyecto a futuro, según expuso, mientras, “tenemos que hacer un referente de la oposición donde estén todos los actores, ciudadanos y políticos”.