
Sabha, en lo profundo del desierto del Sahara, había resistido el embate de los rebeldes, junto con Bani Walid y Sirte, el pueblo natal de Gaddafi.
“Nosotros controlamos la mayor parte de Sabha, salvo por el distrito al-Manshiya. Este aún se resiste, pero va a caer”, comentó el portavoz militar del Consejo de Transición Nacional (CTN), Ahmed Bani.
Los combatientes del CTN ocuparon ayer el centro de Sabha, luego de capturar el aeropuerto de esa ciudad, y un fuerte militar el martes, según informó la cadena CNN.
Las fuerzas del CTN han enfrentado una mayor resistencia en sus esfuerzos por controlar Bani Walid y Sirte, donde han sido repelidos varios intentos de asalto por los disparos de las fuerzas partidarias del ex líder libio.
Sabha tiene una gran población de africanos subsaharianos, muchos de los cuales temen represalias del CTN, ya que se cree que muchos lucharon como mercenarios de Gaddafi durante la guerra civil.
La principal importancia de esta ciudad es su ubicación estratégica como último pueblo importante en Libia antes del desierto, que ha sido ruta de escape para algunos miembros de la familia de Gaddafi en días pasados.
Incluso existen rumores de que Gaddafi y su hijo Saif al-Islam, podrían estar ocultos en esta ciudad, pero los rebeldes no se han manifestado sobre el tema.
Costo en vidas
El presidente del CNT, Mustafa Abdel Jalil, afirmó ayer una reunión de alto nivel en la ONU, que la lucha en contra de Muamar Gaddafi y sus fuerzas militares por el futuro de Libia, ha cobrado hasta el momento más de 25 mil vidas, y más del doble de heridos.
Dicha reunión del grupo de países amigos de Libia, fue presidida por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y participó el Presidente de EE.UU., Barack Obama, el Presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el canciller británico, William Hague, entre otros.