
La obra de lanzamiento denominada “Swing-Jazz, concierto”, se llevará a cabo en el hotel casino Dreams (avenida O’Higgins 1235), a partir de las 20.00 horas. El acceso al evento es gratuito y cuenta con el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes; el municipio local y la Universidad de Magallanes (Umag).
La Big Band “Patagonia Jazz Band” fue fundada en el 2009, en la capital regional de Magallanes, por iniciativa del trombonista Martín Briceño Meriño, quién convocó al saxofonista Juan Carlos Güenante Ramírez, para la creación conjunta de una actividad cultural, que inicialmente se denominó “Big Band”.
El proyecto comenzó incorporando músicos de la región interesados en el jazz. Estos primeros movimientos animaron a Güenante Ramírez, a realizar arreglos y transcripciones para la nueva agrupación que luego se denominó Big Band Patagonia Jazz Band. Al mismo tiempo el saxofonista asumió la dirección musical de la incipiente banda.
Big Band Patagonia Jazz Band, desde entonces ha realizado un aporte, tanto en el plano de la difusión musical, como de los arreglos orquestales y la enseñanza. Se ha destacado en la formación de especialistas de la Big Band en el jazz.
Patagonia Jazz Band, fue organizada y creada según el formato de la orquesta de Duke Ellington. Cuenta actualmente con 20 músicos profesionales. Incluye dos líneas instrumentales: sección de vientos, integrada por seis saxofones, tres trombones y tres trompetas. Mientras que la serie rítmica la componen guitarra, piano, contrabajo acústico, batería y percusionista auxiliar. A ellos se suman los vocalistas: Katherine Harris y Gonzalo Fernández.
El repertorio de este martes incluirá las obras Bésame Mucho, de Consuelo Velásquez; S’Wonderful, de George & Ira Gershwin; Sing, Sing, Sing, de Louis Prima; Fly Me To The Moon, de Bart Howard; New York, New York, de Fred Ess & John Kander; Pennsylvania 6-5000, de Jerry Gray & Sigman Carl; Moonlight Serenade, de Glenn Miller; Summertime, de George Gershwin y Oye Como Va, de Tito Puente, entre otras.