Nelson Aguilera se aleja de la Conadi

General
25/09/2011 a las 11:27
A partir del 3 de octubre, el jefe de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, Nelson Aguilera, se alejará del cargo que ha ocupado durante 15 años. El anuncio fue realizado por él mismo en la sesión número 39 del Consejo de Desarrollo Indígena realizado la tarde de este viernes, y obedece a tres razones: “nunca ha sido mi intención ser un obstáculo para la toma de decisiones de carácter gubernamental, entendiendo el nuevo escenario político en el sentido de generar equipos de confianza de las nuevas autoridades”, indicó Aguilera.
El otro motivo obedece a un interés personal de retomar el mundo de la academia y en particular el área de la investigación, lo que se posibilita con la razón principal del alejamiento transitorio de Aguilera de la Conadi, ya que pasará en comisión de servicio a la Universidad de Magallanes, para hacerse cargo de la dirección del Programa Pueblos Originarios y Evolución en Magallanes, que se ha implementado en el Instituto de la Patagonia a partir de la firma de un convenio con la Comunidad Kawésqar de Puerto Edén para preservar su cultura.
Nelson Aguilera valoró la trascendencia de este nuevo trabajo, ya que “me voy a ese programa en circunstancias que hay un reconocimiento explícito de la autoridad y de la institucionalidad universitaria a la experiencia, de parte del director nacional de Conadi hay un respaldo absoluto, pero fundamentalmente hay algo muy fuerte para mi, que tiene que ver con que la comunidad kawésqar ha propuesto mi nombre para dirigir este programa y ante eso, mi capacidad de optar, en términos morales, se redujo significativamente porque se abrió la posibilidad de hacer una acción de rescate concreta y real sobre una comunidad que ha estado en un proceso de desaparición física y cultural evidente”.

Sesión del Consejo de Desarrollo Indígena
El Consejo de Desarrollo Indígena se realiza cada tres meses, es presidido por el Intendente Regional y en el cual participan los seremis de Planificación, Vivienda, Obras Públicas, Economía, Trabajo, Medio Ambiente, entre otros, junto a los consejeros representantes de las comunidades yagán, kawésqar y mapuche huilliche.
En la sesión número 39, Conadi presentó el Plan Operativo 2012, en el que destaca el esfuerzo significativo orientado a las grandes iniciativas de rescate cultural.
El objetivo de socializar este plan, es conocer la opinión y sugerencias de los consejeros ante la planificación realizada para mejorar los programas que funcionan regularmente, para que sean consideradas en el presupuesto de la nación del próximo año.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD