
Para este año son dos las máquinas que ya se encuentran en el taller para ser parte de la grilla el próximo 12 de noviembre en Puerto Natales. Emilio participará con un Honda Civic EK4 que fue adquirido hace poco en Iquique y se encuentra en etapa de arreglo de suspensión y frenos principalmente. Este es un coche muy rápido y será una de las atracciones de la categoría. Emilio se destaca por ser un tipo muy calculador al momento de enfrentar la carrera y dice que esperará que los punteros se vayan dando para remeter en cualquier momento y ojalá puntear la carrera en algún momento, enfatiza.
Por su parte, Horacio, participará en un coche de menor cilindrada pero no por ello deja de ser atractivo. Un Toyota Vitz, que se encuentra trabajando en la etapa de cambio de volante y esperando que lleguen algunos fierros más de Iquique para potenciar esta máquina, que se caracteriza por tener una rápida reacción. El trabajo principal estará en buscar una suspensión adecuada y reforzar la caja de cambios. Horacio, se destaca por ser un piloto más vehemente y que va muy al límite arriba de su coche. Algunos le dicen que es muy extremo, mientras otros afirman que ese es su talento, el arriesgar donde el resto no se atreve. Tendremos que esperar, que estrategia aplica este año para enfrentar las 3 horas.
Son pocos los hermanos que participan en una misma prueba tuerca. Claramente tenemos más casos destacados donde corren los padres y los hijos como los son Manfred Suiter y Orlov Dubrock, entre otros. La pasión por las tuercas llega a todo el entorno familiar y podemos dar fe que en las juntas de los Boccazzi el noventa porciento de la conversación son autos, carreras, tuercas y de que forma se puede contribuir de mejor manera al automovilismo regional.
Las 3 horas de Natales es la prueba tuerca más rápida de la Patagonia, y los autos superan fácilmente los 200 kilómetros a la hora. Es por ello, que desde esta tribuna desde ya hacemos un llamado al público que asistirá, tenga mucho autocuidado.