Diputado Marinovic ante aprobación de postnatal: "es un gran avance para fortalecer la familia"

General
29/09/2011 a las 15:39
El parlamentario valoró el reconocimiento de las asignaciones de zona que se logró gracias a los senadores de la Concertación que tienen mayoría en el Senado. El diputado independiente Miodrag Marinovic, valoró la perfección del proyecto del post natal en relación al artículo N°6, que incluirá la asignación de zona para las funcionarias públicas que fue aprobado por la Comisión Mixta en el Congreso y en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados. El parlamentario recordó que en el debate anterior que se dio en la Cámara, no contaron con los votos suficientes para poder defender la medida por una falta de apoyo, por eso valoró la actitud de algunos Senadores, en especial de la Concertación, que no excluyeron a los trabajadores públicos de las zonas extremas y que acogieron su llamado realizado en el hemiciclo durante la discusión del proyecto, el 14 de septiembre.
“Aquí hubo una mayoría de la Concertación en el Senado que permitió incorporar una mejora al proyecto, perfeccionarlo respecto a lo que es la asignación de zona de los funcionarios públicos y que además se aclaró en esta comisión -en la cual me correspondió asistir-, que se debe incorporar no sólo a toda la gente del sector público, sino también, de los asistentes de la Educación y a las personas de la salud municipalizada”, manifestó el parlamentario.
Marinovic trabajó para refutar la polémica medida, que excluía a las funcionarias públicas de zonas extremas, donde no contó con el respaldo debido. “Nosotros luchamos en la Cámara para poder incorporarlo, pero no teníamos los votos necesarios para lograr las mayorías en este tema, y me alegro que los senadores de la Concertación, -que aprobaron esta iniciativa-, recogieran este llamado que nosotros hicimos hace días”, dijo
A su vez, recordó el planteamiento que realizó en la Cámara de Diputados cuando emplazó a los senadores que no excluyeran a las trabajadoras de zonas extremas. “Creo que aquí va a quedar una tarea para los senadores de regiones extremas, porque deben analizar con mucha más profundidad cuál va a ser el tratamiento que tienen en la asignación de zonas extremas, que hoy día no son imponibles y por lo tanto quedan excluidas en lo que es el tope de este bono. Hago un llamado a los senadores de zonas extremas, tanto del norte como de la zona austral, para que en este sentido analicen con el ministerio, de forma tal de que todos los trabajadores del sector público, incluidos los de las zonas extremas, puedan acceder a este derecho, que es el derecho de cuidar y tener niños mejores para nuestro futuro como país”.
El legislador agregó que los funcionarios públicos “tienen claro el compromiso que uno tiene con ellos, lo que son los derechos de nuestros trabajadores en la zonas extremas, hemos trabajado para ellos hace mucho tiempo”.
El congresista señaló que la introducción de las mejoras correspondientes al proyecto del post natal, son un indicio que los senadores están haciendo su trabajo, pero resaltó que “lo más importante es que se está sacando un derecho de post natal que respeta los derechos laborales, un proyecto pro familia, que permitirá que nuestros niños estén más protegidos, pasen más tiempo con la mamá, y también se incorpora la figura del padre para que este pueda ser participe y tener un mayor desarrollo en esta etapa tan importante de la vida”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD