JUNJI transferirá 344 millones para construcción de Jardín Infantil

General
29/09/2011 a las 18:27
Son 344 millones de pesos los que transfiere el Gobierno, a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, a la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas para la construcción del Jardín Infantil que se asentará en la Población Archipiélago de Chiloé. Por medio del nuevo establecimiento, se otorgará educación inicial a 104 niños y niñas. Hoy, la directora de la JUNJI, Paula Vidal, y el Alcalde Vladimiro Mimica visitaron la obra para ver los avances en terreno.
La construcción tendrá capacidad para 40 lactantes y 64 párvulos, y constará de 545 metros cuadrados. Será financiado con recursos de transferencias de Fondos de Capital, mediante convenio suscrito entre la JUNJI y el Municipio. Posteriormente, para la operación del Jardín Infantil, la Corporación Municipal de Punta Arenas recibirá recursos de la JUNJI a través de un convenio de transferencia de fondos de Operación.
Al respecto la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal Muñoz, explicó que “el Gobierno del Presidente Piñera, por medio de la JUNJI, transfiere más de 344 millones para la construcción del Jardín Infantil. Una vez que se construya, transferiremos alrededor de ocho millones de pesos mensuales, que son los recursos de operación”.
“Abrir un jardín infantil significa mejorar la calidad de vida de los habitantes de un lugar, significa que los niños tengan mejores aprendizajes y obviamente que el entorno se favorece con ello”. Añadió Paula Vidal Muñoz.
Por su parte, el Alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, dijo: “cuando nos impusimos esta tarea junto a la JUNJI, lo hicimos pensando en lo que iba a significar para este sector, donde hay tanta población infantil. Es casi el doble que el Jardín Infantil Piececitos de Niños de Río Seco. Es un tremendo esfuerzo, una gran inversión de millones”.
“Significa dar solución y tranquilidad a muchos padres y mujeres que deben laborar y que contarán con este jardín infantil que esperamos inaugurar entre febrero o marzo, para que en marzo ya esté a disposición de los vecinos de este vasto y poblado sector de la ciudad”. Concluyó.
En tanto, el Presidente del Comité de Seguridad de la Población Archipiélago de Chiloé, Bernardo Parra, muy emocionado expresó: “nos sentimos muy contentos. Muy orgullosos de todo el trabajo que ha hecho la JUNJI en este lugar y ahora la necesidad que tenían los vecinos se va a ver cumplida. En marzo será la inauguración y nuestros vecinos tendrán su jardín para los niños. Es algo maravilloso. Se ve cuando uno trabaja en bien de la comunidad y se ven respondidas nuestras necesidades”.
El edificio, distribuido en dos plantas físicas, contará con sistema de calefacción central y ventanas thermo panel para bridar el mejor sistema de aislación, beneficiando la salud de los párvulos. Tendrá cuatro salas de actividades, dos de ellas serán destinadas a lactantes (entre 84 días a dos años de edad) y las otras dos salas para la atención de 64 párvulos de niveles medios (entre dos años a cinco años once meses de edad).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD