
En la operación, fallecieron también un número indeterminado de supuestos miembros de la agrupación terrorista.
Al Awlaki resultó ileso en otro ataque aéreo perpetrado por EE.UU. en mayo, en la misma provincia de Shabua, refugio de numerosos miembros de la organización, que cuentan con el apoyo de las tribus locales.
La red terrorista Al Qaeda cuenta con campos de entrenamiento en Yemen, según las autoridades yemeníes y estadounidenses, y se cree que centenares de partidarios de ese grupo están escondidos en las montañas del sur del país, especialmente en la provincia de Shabua.
EE.UU.
Por su parte, el Gobierno de estadounidense confirmó la muerte del líder terrorista, uno de los más buscados por la CIA.
Según informó el diario “The New York Times”, funcionarios en Washington confirmaron el deceso del clérigo radical, anunciada por el Ministerio de Defensa de Yemen.
Sin embargo, no aclararon las circunstancias de su fallecimiento, a diferencia de la vocería yemení que asegura que al Awlaki murió en un ataque aéreo de la aviación estadounidense.
Otras fuentes militares declararon que fueron las fuerzas aéreas yemeníes las que perpetraron el ataque aéreo, coordinados por inteligencia estadounidense.
Anwar al Awlaki
En abril de 2010, Al Awlaki se convirtió en el primer ciudadano estadounidense incluido en una lista de terroristas que la CIA tiene autorización para matar.
El clérigo comenzó a cobrar notoriedad al ser acusado de mantener contactos con el comandante estadounidense, Nidal Malik Hasan, quien matara a 13 personas en 2009 en la base de Fort Hood, Texas.
Además, él mismo reconoció haber adoctrinado al joven nigeriano, Faruk Abdulmutalab, quien intentara hacer estallar un artefacto durante un vuelo comercial con destino a Detroit el 25 de diciembre de ese mismo año.
Al Awlaki, defendió los atentados de Al Qaeda contra estadounidenses, en venganza por la muerte de “miles” de musulmanes en Irak, Afganistán y en los territorios palestinos.
Al Qaeda tiene campos de entrenamiento en Yemen, según las autoridades yemeníes y estadounidenses, y se cree que existen centenares de partidarios del grupo terrorista escondidos en las montañas del sur del país.