Emprendedores se certifican en formalización, contabilidad, y factu

General
05/10/2011 a las 11:38
Más de 30 emprendedores de la región fueron beneficiados con el curso "Formalización de la Empresa, Registros Contables y Facturación Electrónica”, del Punto Mipe del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC. Más de 30 emprendedores de la región fueron beneficiados con el curso "Formalización de la Empresa, Registros Contables y Facturación Electrónica”, del Punto Mipe del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC. La actividad que duró tres días, con tres horas académicas cada jornada, buscó entregar habilidades, generar capacidades y competencias para la gestión empresarial.



Carla Gallardo fue una de las emprendedoras que recibió su certificación. Ella se inscribió en el curso porque quiso actualizar sus conocimientos en estas tres áreas, y transmitirlas al resto de los micro y pequeños empresarios/as que asesora. Carla además pretende crear su propio proyecto, una boutique maternal. “Invité a los emprendedores que trabajan conmigo y quizás no tienen acceso a esta información, porque creo que el emprendimiento es algo que hay que apoyar y difundir para que todos tengan las mismas oportunidades”, expresó.



Para Juan Medina que tiene dos emprendimientos en funcionamiento, también del rubro servicio, la experiencia le pareció un apoyo para su gestión como empresario: “El curso me pareció muy bueno, sobre todo el trabajo del relator que describió todos los temas de manera clara y precisa. Nos atendió todas nuestras consultas”, contó.



Sello Propyme



El seremi de Economía, Marco Mella, además de entregar los diplomas de certificación, aprovechó la oportunidad para contarles a los participantes acerca del Sello Propyme, una iniciativa del gobierno que busca apoyar a la clase media, principalmente a los micro y pequeños empresarios/as que sufren la demora del pago de las grandes empresas.



“En la región son cerca de seis mil los microempresarios/as que componen el universo de empresarios que generan el 80% de los empleos en Chile. Lo que buscamos a través de estos cursos de capacitación es acortar las brechas que dejan en desventaja a ciertos emprendedores que no cuentan con los conocimientos suficientes para poder crecer, sobre todo en facturación electrónica que será requisito para negociar con empresas adheridas al Sello Propyme”, aseguró



Con respecto a esta nueva iniciativa, el titular de Economía explicó que hoy, uno de los principales problemas de los emprendedores se relaciona con los complicaciones que surgen, cuando las empresas a las que abastecen, les pagan después de 90 o más días, obligándolos a apretarse el cinturón o endeudarse con créditos bancarios.



Pensando en esto, “El gobierno del Presidente Sebastián Piñera le propuso a las grandes empresas que una de las formas que pueden demostrar su compromiso social es a través del pago a 30 días. A partir de noviembre vamos a esforzarnos por captar empresas regionales para que se asocien al Sello Propyme, y los microempresarios de tengan garantizados sus pagos a 30 días”, explicó.

Sercotec del Gobierno de Chile tiene contemplado dictar más cursos relacionados con facturación electrónica. Mayor información en la oficina de la institución, ubicada en Roca 817, oficina 24, Edificio Libertador, o bien llamando a los teléfonos 244570, 229951 ó 242290.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD