Sobreseídos por caso bombas anuncian demanda contra el Estado

General
05/10/2011 a las 08:20
La justicia condenó a la fiscalía a pagar las costas de la causa luego que retiraran los cargos. Uno de los supuestos “cabecillas”, Pablo Morales, increpó al ex fiscal Alejandro Peña a dar la cara por lo que denominó un “montaje”. En tanto, el fiscal nacional Sabas Chahuán pidió un informe de la causa a la fiscalía sur. Instando al ex fiscal regional de la zona sur Alejandro Peña a “dar la cara” por lo que califican como “un montaje”, se retiraron la mayoría de los 13 acusados del denominado caso Bombas que ayer fueron sobreseídos definitivamente por el delito de asociación ilícita terrorista luego que la Corte de Santiago desechara una serie de pruebas en su contra, algunas de las cuales fueron obtenidas de forma ilegal.
Junto con levantar los cargos, el juez Fernando Valderrama -del Octavo Juzgado de Garantía- condenó a la Fiscalía Sur a pagar las “costas” de este proceso penal en que se detuvo y mantuvo presos a 14 personas sindicadas como partícipes de una agrupación que sería la responsable de una serie de bombazos en la capital.
Las defensas de los sobreseídos anunciaron que estudiarán acciones legales contra el Estado para resarcir, en parte, todo lo que han padecido estos meses en que se vieron privados de su libertad y en los que fueron sindicados como terroristas por parte del Ministerio Público, el mismo órgano que hoy se desiste de llevarlos a juicio.
A la salida del tribunal, el ex lautarista Pablo Morales Fuhrimann (41) y quien fuera sindicado como “cabecilla” de esta supuesta agrupación dijo sentirse satisfecho por la resolución. “Con esto se reafirma lo que siempre dijimos, que somos completamente inocentes de todos los cargos por los que nos acusaron. Desde un principio yo señalé de que quien nada hace, nada teme. Lo único que espero es seguir haciendo mi vida junto a mi familia tranquilamente como lo hacía hasta antes de que me hubieran detenido el 14 de agosto”, dijo.
Asimismo, increpó al ex fiscal Peña a quien se refirió como “el ahora funcionario de Gobierno” a que les dé la cara “por este montaje que él armó” y por el cual incluso arriesgó estar toda su vida en la cárcel, ya que la Fiscalía Sur había pedido presidio perpetuo para él y Rodolfo Retamales.
En todo caso, el juicio se llevará adelante en contra de cinco imputados: Francisco Solar, Omar Hermosilla, Carlos Rivera y Gustavo Fuentes. A todos ellos se mantuvo la acusación por el delito de colocación de artefactos explosivos.
Asimismo, se mantiene la acusación en contra de Cristián Cancino contra quien, por orden de la Corte de Santiago, se realizará una preparación de juicio paralela que quedó fijada para el próximo viernes 28 de octubre.
En tanto, el jefe de la bancada de diputados del Partido Socialista, Alfonso de Urresti dijo que “deben establecerse responsabilidades políticas por este montaje”.
En ese sentido, el parlamentario exigió la renuncia del ex fiscal Alejandro Peña, quien hoy es asesor de seguridad del Ministerio del Interior. “Alguien que, azuzado por la cartera de Interior, hizo ingentes esfuerzos por procesar a estas 14 personas por asociación ilícita, debe, por un mínimo de responsabilidad ética, renunciar”, aseguró.
Además, cuestionó al ministro Rodrigo Hinzpeter, y sostuvo que “este caso viene a corroborar que la política de seguridad pública encabezada por el ministro ha sido un fracaso”.
“Creemos que se debe una explicación al Parlamento, a la sociedad y a las familias de estos jóvenes, por este montaje en democracia”, recalcó.
Por su parte el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla descartó error por parte de su cartera en el tratamiento de la investigación del caso bombas. Esto tras conocerse el sobreseimiento de los principales imputados en el caso.
Ubilla manifestó que “no es un fracaso. Nosotros no nos vamos a inhibir de cumplir nuestro rol. Estaban los antecedentes, los pusimos a disposición de las instancias pertinentes; y si ellos estimaron que no se configuraba el delito, es una situación que nosotros no manejamos”.
Agregó además que su cartera seguirá presentando querellas cada vez que tengan el convencimiento de que hay una situación que amenaza, como en este, el caso.
Además, el subsecretario aseguró que gracias a como manejó Interior este caso, “a lo menos, ayudó a que en los últimos 12 ó 14 meses esto (los atentados explosivos) haya disminuido en forma significativa”. Ubilla declinó referirise a la gestión del ex fiscal Alejandro Peña, quien se desempeña actualmente en el ministerio del Interior.
Fiscalía pide informes
El Fiscal Nacional Sabas Chahuán pidió un informe del caso bombas a la fiscalía sur, cuando termine el proceso completo. “Voy a pedir un informe completo al equipo de fiscales una vez que termine el proceso. Claramente, el fiscal regional recién designado, hace algunos meses (Raúl Guzmán), tuvo que hacer una reevaluación junto a su equipo de fiscales y reenfocar la causa de la manera que lo están haciendo”, dijo.
Por otro lado, consultado sobre las responsabilidades que caben en este causa, luego de la audiencia en la que se sobreseyeran a 13 de los imputados, Chahuán indicó que “en el fondo, es así el sistema y nosotros tenemos que hacer la autocrítica en los niveles que haya que hacer autocrítica, pero eso se va a hacer cuando termine el procedimiento”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD