Gobierno de Turquía amenaza con sanciones unilaterales a Siria

General
06/10/2011 a las 08:01
Ante el fracaso de la resolución de condena en la ONU, el primer ministro turco no impedirá que su país imponga sanciones propias. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró ayer que el fracaso de la resolución de condena contra Siria en la ONU, no impedirá que su país imponga sanciones propias al régimen de Damasco.
“Pondremos en marcha un paquete de sanciones”, según informó una agencia de noticias turca durante la visita del premier a Sudáfrica. “Vemos que la cúpula Siria no ha dado los pasos necesarios y que hace callar a su pueblo con presión y violencia, pese a todas las promesas de reformas”.
En ese sentido, el ejército turco ensayará movilizaciones y comunicaciones entre las Fuerzas Armadas y las autoridades como en situaciones de guerra en la frontera con Siria, según informó el Estado Mayor en Ankara. Medios turcos consideran la medida en la provincia de Hatay como una advertencia al régimen de Damasco.
Tras veto
Los gobiernos de Francia, Italia y Alemania externaron ayer su descontento por el fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU para emitir una resolución de condena contra Siria por la represión y muerte de miles de civiles, tras el veto impuesto por Rusia y China.
El canciller francés, Alaín Juppé, comentó: “es un triste día para el pueblo sirio y el Consejo de Seguridad que debía pronunciarse contra un dictador que masacra a su pueblo”.
Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, coincidió con la declaración de Juppé, agregando que los ciudadanos sirios “están luchando por la libertad”, mientras su par alemán, Guido Westerwelle, consideró como “deplorable” la decisión del Consejo, quien “no asumió su responsabilidad sobre la paz y la seguridad” y aseguró que Berlín continuará ejerciendo presión sobre el régimen sirio de Bashar al Assad.
Votos en contra
El veto de Rusia y China evitó el martes que se aprobara la resolución de condena a Siria por la represión contra los manifestantes que habían presentado los cuatro miembros de la Unión Europea (UE).
La resolución de los países de la UE recibió nueve votos a favor y cuatro abstenciones, además del voto en contra de las delegaciones rusa y china, quienes son miembros permanentes del Consejo de Seguridad y por tanto con poder de veto.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD